sábado, 30 de noviembre de 2019
ELVIRA DYANGANI OSE, COMISARIA INVITADA DE PHotoESPAÑA 2020
ELVIRA DYANGANI OSE, COMISARIA INVITADA DE PHotoESPAÑA 2020
PHotoESPAÑA, el festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, celebrará su XXIII edición del 3 de junio al 30 de agosto de 2020.
Dentro del programa de exposiciones y actividades del festival, PHotoESPAÑA ha propuesto a Elvira Dyangani Ose ser comisaria invitada en la edición de 2020.
Dyangani Ose presentará un programa de exposiciones individuales y colectivas y un symposium en los que se explorará la fotografía desde una perspectiva negra y panafricanista global.
La comisaria toma como punto de partida el libro Contra la raza, del historiador británico Paul Gilroy que puso de manifiesto la importancia del abolicionismo y el anticolonialismo en la lucha por los derechos humanos.
Más allá del uso de la experiencia negra como crítica social, la comisaria plantea un programa que recoge las tesis de varios artistas que como señala: “ponen de manifiesto una serie de narrativas personales, históricas y de futuros imaginarios para componer un ejercicio de solidaridad más allá de la raza.”
Sobre Elvira Dyangani Ose
Elvira Dyangani Ose es Directora de The Showroom, Londres. Es también profesora del departamento de Culturas Visuales de Goldsmiths y miembro del Thought Council de la Fondazione Prada, donde ha comisariado numerosos proyectos entre ellos, Theaster Gates. True Value; Betye Saar: Uneasy Dancer; y Laura Lima. Horse Takes King. Hasta diciembre de 2018 fue comisaria jefe de Creative Time donde dirigió la onceava edición del Summit, De Archipiélagos y Otros Imaginarios. Estrategias Colectivas para Habitar el Mundo.
Dyangani Ose fue comisaria de la octava edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Goteburgo (GIBCA 2015) y Comisaria de Arte Internacional de la Tate Modern (2011 – 2014). También trabajó como comisaria en el Centro Atlántico de Arte Moderno y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, y fue directora artística de los Rencontres Picha, Lubumbashi Biennial (2013).
Sus proyectos curatoriales son de naturaleza multidisciplinar enfocados a la observación de la narración de la historia como experiencia colectiva, la intervención en el espacio público y la recuperación de narrativas y epistemologías no occidentales, incluyendo: A Story Within A Story… (2015), Ibrahim El-Salahi: A Visionary Modernist (2013), Across the Board (2012–2014), Carrie Mae Weems: Social Studies (2010), Arte Invisible (2009, 2010), y Olvida Quien Soy/Erase Me From Who I Am (2006).
Como especialista en arte africano contemporáneo ha impartido seminarios y participado en ciclos de conferencias vinculados a la producción artística y la cultura contemporánea africanas. Licenciada en Historia del Arte por la Universitat Autònoma de Barcelona y Diploma de Estudios Avanzados en Teoría e Historia de la Arquitectura de la Universitat Politècnica de Catalunya, ha cursado estudios de doctorado en la Cornell University, de Nueva York.
Sobre Miss_Cultura
Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura. En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María. Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás. Larga vida a la Cultura.