Cédric Klapisch presentará su nueva película, Los colores del tiempo, en la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Tras su paso por el Festival de Cine de Cannes la película Los colores del tiempo, dirigida por Cédric Klapisch (Un paso adelante, Nuestra vida en la Borgoña, Una casa de locos), se presentará en la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla 2025 el domingo 9 de noviembre.
El filme está protagonizado por Suzanne Lindon, Abraham Wapler, Julia Piaton, Vincent Macaigne, Zinedine Soualem, Paul Kircher, Vassili Scheinder , Sara Giraudeau y Cécile de France.
Los Colores del Tiempo, afirma Cédric Klapisch es una película que trata frontalmente sobre la importancia del pasado. Como dice el personaje de Seb al final: «Siempre miraba hacia delante y ahora... me ha sentado bien mirar atrás». No se puede continuar si no se mira al pasado.
Los colores del tiempo, escrita por Cédric Klapisch junto con Santiago Amigorena coloca su historia en el corazón de un viaje en el tiempo que reúne nuestra propia era y finales del siglo XIX y rinde homenaje a los artistas de la imagen, ya sean pintados o fotográficos.
Sinopsis
Hoy, en 2025, una treintena de personas de una misma familia se enteran de que van a heredar una casa abandonada desde hace años. Cuatro de ellos, Seb, Abdel, Céline y Guy, se encargan de hacer el inventario. Estos lejanos «primos» descubrirán entonces los tesoros escondidos en esta vieja casa. Se encontrarán siguiendo las huellas de una misteriosa Adèle que abandonó su Normandía natal a los 20 años. Adèle llega a París en 1895, en un momento en que la ciudad se encuentra en plena revolución industrial y cultural. Para los cuatro primos, este viaje introspectivo por su genealogía los llevará a descubrir ese momento tan especial de finales del siglo XIX, cuando se inventó la fotografía y nació el impresionismo. Este cara a cara entre las dos épocas, 2025 y 1895, les hará cuestionar su presente y sus ideales y les revelará el significado de: Los Colores del tiempo.
.jpg)