Tras recibir doblemente el Méliès de Plata en el Sitges Film Festival y el Ramaskrik Film Festival, El Fantasma de la Quinta competirá en 2026 por el Méliès de Oro, el máximo galardón anual del cine fantástico.
Los Premios Méliès, creados en 1995 y nombrados en honor al pionero del cine fantástico Georges Méliès, son uno de los reconocimientos más prestigiosos del cine fantástico europeo. Otorgados por la Federación Méliès Internacional en festivales de toda Europa, distinguen a los mejores cortometrajes y largometrajes del género.
“El fantasma de la Quinta”, dirigido por James A.Castillo y producido por Illusorium y Martirio Films, utiliza los registros góticos de una historia de fantasmas, en la que el rol de protagonista es la propia Quinta, que se convierte en el único espectador del íntimo proceso creativo de Goya, y cuya voz interpreta Maribel Verdú (Y tu mamá también, El laberinto del Fauno, Los girasoles ciegos, Blancanieves).
Para James, «Ganar un Méliès ya habría sido increíblemente emocionante, pero ganar dos en el mismo fin de semana es, directamente, surrealista. Siempre temimos que nuestra película tuviera dificultades para encontrar a su público, por lo que es muy emocionante ver que, no solo está encontrando a su gente, sino que además está siendo reconocida con premios tan prestigiosos. Especialmente, uno inspirado en el pionero del cine, Georges Méliès, ya que valida nuestros esfuerzos por experimentar con el medio e intentar llevarlo a nuevos territorios. Me siento como si me hubiesen lanzado en un cohete a la luna».
Este doble galardón suma laureles a la carrera internacional de festivales que está teniendo el cortometraje tras su estreno mundial en el Festival de Tribeca (Nueva York) y su paso también por los prestigiosos festivales Animest, Victory International Film Festival y Holly Sho
Tras recibir doblemente el Méliès de Plata en el Sitges Film Festival y el Ramaskrik Film Festival, El Fantasma de la Quinta competirá en 2026 por el Méliès de Oro, el máximo galardón anual del cine fantástico.
Los Premios Méliès, creados en 1995 y nombrados en honor al pionero del cine fantástico Georges Méliès, son uno de los reconocimientos más prestigiosos del cine fantástico europeo. Otorgados por la Federación Méliès Internacional en festivales de toda Europa, distinguen a los mejores cortometrajes y largometrajes del género.
“El fantasma de la Quinta”, dirigido por James A.Castillo y producido por Illusorium y Martirio Films, utiliza los registros góticos de una historia de fantasmas, en la que el rol de protagonista es la propia Quinta, que se convierte en el único espectador del íntimo proceso creativo de Goya, y cuya voz interpreta Maribel Verdú (Y tu mamá también, El laberinto del Fauno, Los girasoles ciegos, Blancanieves).
Para James, «Ganar un Méliès ya habría sido increíblemente emocionante, pero ganar dos en el mismo fin de semana es, directamente, surrealista. Siempre temimos que nuestra película tuviera dificultades para encontrar a su público, por lo que es muy emocionante ver que, no solo está encontrando a su gente, sino que además está siendo reconocida con premios tan prestigiosos. Especialmente, uno inspirado en el pionero del cine, Georges Méliès, ya que valida nuestros esfuerzos por experimentar con el medio e intentar llevarlo a nuevos territorios. Me siento como si me hubiesen lanzado en un cohete a la luna».
Este doble galardón suma laureles a la carrera internacional de festivales que está teniendo el cortometraje tras su estreno mundial en el Festival de Tribeca (Nueva York) y su paso también por los prestigiosos festivales Animest, Victory International Film Festival y Holly Sho
.png)
.jpg)