the latest

Runtime celebra el Día del Tiburón (14 de julio) con la saga completa de "Sharknado"

 


El Día Internacional del Tiburón o Día de Conciencia sobre los Tiburones se celebra cada año el 14 de julio. Esta fecha tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de los tiburones en los ecosistemas marinos y promover su conservación.

Runtime, la plataforma gratuita de cine y series lo celebra un año más con una programación especial dedicada a una de las sagas más disparatadas y queridas de la televisión contemporánea. A lo largo de la jornada del 14 de julio, Runtime Cine y Series emitirá de forma ininterrumpida las seis entregas de Sharknado, la franquicia que revolucionó el cine de catástrofes con su combinación de humor absurdo, acción desbocada y tiburones que caen del cielo.


Runtime Cine y Series es un canal FAST y, por tanto, está disponible de forma gratuita desde la propia aplicación de la plataforma (www.runtime.tv), así como en servicios asociados como Samsung TV Plus, Xiaomi TV+, LG Channels, Tivify, Pluto TV, TCL, Agile TV, Orange TV y Plex.

Con Ian Ziering en el papel de Fin Shepard y Tara Reid como April Wexler, la saga arranca con Sharknado (2013), una película que presenta a Los Ángeles asolada por una tormenta sin precedentes: un tornado cargado de tiburones devasta la ciudad, lanzando escualos sobre autopistas, playas y edificios. Lo que comienza como un desastre natural se convierte en un apocalipsis marino sin lógica ni piedad, y obliga a fin a enfrentarse a sus propios miedos para salvar a su familia. Se emitirá a las 12:00 ya las 22:00 h.

En Sharknado 2: El segundo (2014), la acción se traslada a Nueva York. Fin y April intenta pasar página tras la tragedia de Los Ángeles, pero un nuevo fenómeno meteorológico golpea la ciudad con aún más fuerza. De nuevo, millas de tiburones vuelan sobre Manhattan, el metro y la Estatua de la Libertad, mientras la pareja lucha por sobrevivir y alertar al mundo del peligro inminente. Se podrá ver a las 13:35 ya las 23:35 h.

Por su parte, Sharknado 3: ¡Oh, no! (2015) eleva el disparate a nuevas cotas al hacer que los tornados de tiburones recorran toda la costa este de Estados Unidos, desde Washington DC hasta Florida. Fin se convierte en una figura nacional cuando salva la Casa Blanca de una masacre escualo-política. En esta entrega hacen su aparición estrellas como David Hasselhoff, Frankie Muniz o Bo Derek, aportando nostalgia y humor a una trama cada vez más desquiciada. Su emisión está programada a las 15:15 h.

La película cuarta, Sharknado 4: Que la 4ª te acompaña (2016), se sitúa cinco años después del último gran desastre. El mundo ha logrado controlar los tiburones, pero una nueva forma de energía desatada tormentas aún más letales. Fin y April regresan para enfrentarse a criaturas mutantes, tiburones con propiedades magnéticas y escenarios que desafiaban cualquier lógica. Podrá ver a las 17:25 h.

Por su parte, Sharknado 5: Aletamiento global (2017) convierte el delirio en un espectáculo internacional. Fin y April viajan por todo el planeta en una carrera contrarreloj para detener una cadena de desastres que amenaza con destruir la civilización. Desde Londres hasta Tokio, pasando por Roma y Sídney, la saga abraza definitivamente la estética del cine de aventuras global con guiños a la cultura pop y cameos de estrellas como Olivia Newton-John, Tony Hawk, Tom Daley o Bret Michaels. Se emite a las 18:50 h.

El ciclo culmina con El último Sharknado: Ya era hora (2018), una despedida épica y sin freno que lleva a Fin a viajar en el tiempo para impedir la creación del primer Sharknado. Desde el Jurásico hasta el futuro, pasando por la Edad Media y la Guerra Civil estadounidense, esta entrega multiplica los escenarios y las referencias, cerrando la franquicia con un festival de anacronismos, tiburones voladores y decisiones absurdamente gloriosas. Se emitirá a las 10:25 ya las 20:25 h.

Además de la emisión lineal, todas las películas estarán disponibles a la carta, junto a otros títulos temáticos relacionados con tiburones, para ver en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Con más de 2.000 títulos disponibles bajo demanda y 21 canales en directo dedicados a géneros como el thriller, la acción, el crimen o el cine familiar, Runtime se ha consolidado como uno de los grandes referentes del modelo FAST en España.

Con esta propuesta, la plataforma nos invita a revivir o descubrir por primera vez una de las sagas más extravagantes y emblemáticas del audiovisual reciente, convertida ya en fenómeno de culto.

Entrevistas