the latest

Korea Season 2025: Corea sigue marcando tendencia en el calendario cultural español con una agenda de eventos en nuestro país




 

Sunwoojunga acumula más de 300.000 oyentes mensuales en Spotify y actuará el próximo 23 de julio de manera gratuita en el festival La Mar de Músicas 


Unida a España por la gran pasión compartida al arte y la gastronomía, la temporada cultural Korea Season 2025 sigue consolidando su presencia en España con una programación que combinará arte vanguardista, música y literatura en los próximos meses. Una agenda cargada de actividades que llega tras el éxito del evento "Un baile entre culturas", que agotó entradas en Matadero Madrid el pasado 4 de julio y puso a bailar a la capital entera. 

 

Korea Season es una iniciativa liderada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional (KOFICE) y el Centro Cultural Coreano en España, diseñada para acercar al público internacional a las distintas facetas del arte, la tradición y la creatividad coreanas, con un espíritu de aprecio e intercambio. Esta celebración cultural ya ha tenido lugar en países como Francia, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y México, y ahora aterriza en España en 2025 bajo el lema “Dos culturas, un solo corazón. 

 

K-Pop en una Antigua Ciudad Romana. 

 

Como parte del prestigioso festival La Mar de Músicas 2025, que se celebrará del 18 al 26 de julio en Cartagena, Corea participará como país invitado de honor. Esta será la primera vez que un país del este asiático asume este rol, lo que representa un cambio significativo en la dirección artística y el alcance del festival. 

 

Con Corea como país protagonista, el festival ofrecerá un programa especial que incluirá actuaciones literarias y musicales que abarcan diversos géneros y formatos, desde el K-pop hasta piezas escénicas contemporáneas. Este ambicioso programa se presentará en una de las ciudades romanas más importantes de la antigüedad, con el objetivo de compartir la riqueza de la cultura coreana e inspirarse, al mismo tiempo, en el legado histórico de Cartagena. 

 

Literatura Coreana: Libros y Nuevas Voces 

 

Corea también será el país protagonista en dos de los principales eventos literarios de España en 2025: la Feria Internacional del Libro LIBER y el Festival Kosmopolis, ambos celebrados en el mes de octubre. 

A través de su propio pabellón en LIBER, Corea presentará la riqueza de su industria editorial, fomentando el diálogo entre profesionales del sector mediante encuentros y actividades que explorarán la ficción contemporánea, los webtoons y los libros ilustrados. La participación coreana buscará acercar nuevos formatos a los lectores hispanohablantes. Al mismo tiempo, Kosmopolis destacará la narrativa coreana con la presencia de autores como Keum Suk Gendry Kim y Kim Hye-jin, quienes compartirán sus perspectivas sobre el creciente éxito global de la literatura coreana. El festival también pondrá el foco en las nuevas voces emergentes de la escritura contemporánea de Corea. 

Arte para Deshacer el Daño 

 

El arte contemporáneo coreano llegará a España con la exposición Undo Planet, una muestra que invita al público a repensar las cuestiones climáticas a través de la memoria y la sensibilidad artística. Tras su estreno en el prestigioso Art Sonje Center de Seúl en 2024, la exposición abrirá sus puertas en España en noviembre, ofreciendo un espacio de reflexión sobre el impacto humano en el planeta. 

A través de obras centradas en plantas, animales y otros cohabitantes de la Tierra, reconocidos artistas coreanos, como Haegue Yang, cuyas instalaciones y esculturas han sido expuestas en instituciones como Tate Modern y el MoMA de Nueva York, abordarán la crisis ecológica desde una perspectiva reflexiva que desplaza el foco de atención fuera de la humanidad, para ofrecer una visión más amplia e inclusiva del mundo natural. 

Una Nueva Cultura para una Nueva Generación 

 

Korea Season 2025 se alinea con el creciente interés del público y de las instituciones culturales españolas por las expresiones creativas coreanas, que en los últimos años han demostrado una fuerte capacidad para conectar con las nuevas generaciones a través de la música, el cine, la filosofía y la literatura. Figuras como la novelista Han Kang, el cineasta Bong Joon-ho, ganador del Óscar por Parásitos, y el filósofo Han Byung-Chul son solo algunos ejemplos de esta resonancia cultural. 

En un momento de renovado interés por las narrativas asiáticas en Europa, Korea Season aparece como una oportunidad para acompañar el acercamiento del público español a la cultura coreana. 

Entrevistas