the latest

Filmin promueve las adopciones de gatos negros en su campaña de estreno de "Flow"

 


Cada año, se abandonan más de 100.000 gatos en España. Una cifra que nos recuerda la labor tan importante de las protectoras de animales. Gracias a ellas, muchos gatos, especialmente los negros —los menos adoptados por supersticiones y prejuicios—, tienen una segunda oportunidad.

Coincidiendo con el estreno de "Flow", el próximo 16 de mayo en exclusiva, Filmin ha decidido aportar su granito de arena para revertir esta realidad. Ganadora este año del Óscar a la Mejor Película de Animación, "Flow" está protagonizada por un valiente gatito negro que debe hacer frente a un entorno muy peligroso, un planeta Tierra inundado en el que no hay rastro de seres humanos.

La película ha inspirado a Filmin para lanzar una campaña de concienciación de la adopción de gatos negros en todo el país. Mucha gente quiere adoptar pero no sabe por dónde empezar: ¿a quién acudir?, ¿cómo funciona? Para ayudar, Filmin ha elaborado un mapa con protectoras y refugios donde cuidan a gatos tan especiales como el protagonista de "Flow".


Todo el proceso está centralizado en la web hola.filmin.es/flow , donde los futuros adoptantes pueden consultar los gatos negros que esperan ser acogidos en cada una de estas asociaciones y protectoras, contactar con ellas y ver fotos de los animales.

El estreno de "Flow" ha provocado un aumento significativo en la adopción de gatos negros en todo el mundo. Diversas organizaciones de protección animal y refugios de países como España, Estados Unidos, Brasil, México y Reino Unido han reportado incrementos de hasta un 30% en la adopción de estos felinos tras el éxito internacional de la película, especialmente después de su victoria en los Óscar. Muchas de estas organizaciones han comenzado a etiquetar a los gatos negros como “Flow-type” en un esfuerzo por atraer la atención de posibles adoptantes y resaltar las cualidades positivas de estos animales.

Gatos, espectadores viralesLa llegada de "Flow" a los hogares españoles permitirá a los Filmers poner en práctica uno de los retos virales más populares de los últimos meses en Tik Tok y otras redes sociales. Tal y como explica la periodista Esther Zuckerman en The New York Times , han sido muchos los espectadores de todo el mundo que han grabado a sus mascotas viendo "Flow" en el televisor y reaccionaron a sus imágenes.

Como explica Matiss Kaza, productor y coguionista de la película, es posible que los animales domésticos reaccionen, más que a las imágenes, a los sonidos de animales reales utilizados en la producción. "No solo pensamos en las mascotas como un público objetivo potencial al hacer películas, pero nos alegra que 'Flow' haya demostrado ser una experiencia especial de conexión entre los espectadores y sus perros y gatos" , confiesa.

Entrevistas