|
El largometraje documental ' La senda del pecado ' de Alberto Utrera tendrá su estreno en cines el 15 de mayo . 'La senda del pecado' lleva al cine la insólita historia de éxito de Juan Dávila , que en un año pasa del anonimato a convertirse en el cómico europeo con más entradas vendidas en el último año con su espectáculo 'La capital del pecado' , llenando estadios y acumulando más de cinco millones de seguidores en redes sociales.
Esta producción de Garajonay Producciones ('Treguas', 'Desmontado a Lucía', 'Uno Equis Dos') es un documental en clave de comedia que narra la imposible historia de Juan Dávila. Y es que, tras haber probado suerte como futbolista, fisioterapeuta y policía municipal, a Dávila no se le ocurrió nada mejor que dejarlo todo para dedicarse al espectáculo, y empezar un camino de penurias que duraría más de diez años. "La Senda Del Pecado" es, sin duda, la historia de un perdedor que terminó ganando.
La película cuenta con la participación de una nutrida nómina de amigos de Dávila: Hovik Keuchkerian, Eva Soriano, Virginia Riezu, Quim Ramos, Raúl Castillo (Casti), Baye Saliou, Edu Ferrés, Area Martínez, Jimmy Castro, Bianca Kovacs, Alicia Ledesma, Juan López Jiménez, Carmen Fernández Dávila, Manuel Teódulo, Silvia Vacas, Andreu Casanova, Carolina Mir.

En palabras de Juan, con este documental "queríamos compartir con la gente el trabajo que hay detrás de un proyecto vital , con sus fracasos y sus frustraciones". Dávila afirma que "es un documental hecho por y para la gente, siempre me ha gustado lo que hace diferente a cada persona y su esencia para sentirnos más unidos, porque la risa une y espero que este documental también lo haga".
"El director y amigo, Alberto Utrera, me insistió mucho en que esta historia tenía que ser contada, porque es una historia que puede ser de cualquier tiempo y lugar y que mucha gente se podría sentir identificada, sobre todo en tantos momentos en los que hemos pensado en abandonar", recuerda Juan. "Quiero agradecer a todo el equipo de Garajonay, a Alberto Utrera ya toda la gente que me acompaña desde que empezamos este proyecto por confiar, apostar y levantar un proyecto en el que lo más importante son los demás y el aporte social."

SINOPSIS
LA SENDA DEL PECADO relata el inspirador viaje de Juan Dávila que, a sus 32 años, deja un puesto fijo como policía municipal para dedicarse al mundo del espectáculo. Empieza así un viaje de diez años actuando en bares, plazas, salas de variedades y algunos teatros. Un viaje en el que levanta una compañía de teatro (Improclan) donde junta a personas que, como él, buscaban su hueco como cómicos.
Con historias insólitas como tener que actuar en una plaza de Albacete para absolutamente nadie, obligado por el alcalde, "La Senda Del Pecado" cuenta como la insistencia de Juan le lleva a invertir después de diez años de fracasos, todos sus ahorros en un último espectáculo: LA CAPITAL DEL PECADO...¿Les suena? Así fue como en Junio de 2022, vestido de monje y con un megáfono en la Gran Vía, luchaba por vender 40 entradas para el Teatro Arlequín. Cuatro meses después batió los récords de venta, colocando 8.000 entradas en menos de cuatro minutos para un espectáculo en Vistalegre.

EL PROTAGONISTA: JUAN DÁVILA Juan Dávila es un showman, actor y cómico conocido por sus apariciones en Paramount Comedy , Comedy Central y en series como ' El incidente ' y ' Acacias 38 '. Tras ejercer seis años como miembro de las fuerzas de seguridad del Estado, en 2012 Dávila recibió su formación en interpretación en el Estudio Corazza para el Actor y comenzó su trayectoria como cómico en vivo, en La Chocita del Loro de Gran Vía en Madrid . Después de haber grabado varios monólogos en Paramount Comedy , comenzó una gira por España. En 2013, participa con un personaje protagonista en la serie ' El incidente' para Antena 3 . Después de triunfar en teatros con su compañía de improvisación Impproclan, trabajó en montajes teatrales como ' Todo irá bien ', ' Yerma ', ' Buffalo ', ' Mucho ruido y pocas nueces ', ' La señora Julia ' o ' La voz dormida '. También ha participado en series como ' Sin identidad ', ' Sabesos ' o ' Érase una vez...pero ya no '. |
|

EL DIRECTOR: ALBERTO UTRERA Alberto Utrera es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Antonio Nebrija, donde también cursó un máster en dirección y guion. Su formación se completa con Tres Disciplinas (Central de Cine impartido por Natalia Mateo) y en la ECAM (Imagen Aplicada al Marketing Digital).
Durante su trayectoria, Alberto ha compaginado la publicidad, el cine y la televisión donde ha podido poner en práctica su bagaje en todos los departamentos de una producción aprendiendo, según sus propias palabras, " a valorar la dificultad de todos los puestos en un proyecto audiovisual, sea el que sea".
En los últimos cuatro años se ha centrado especialmente en el montaje, la realización y la dirección de actores, desarrollado dos películas, una serie y dos documentales entre los que se encuentra "La Senda Del Pecado".
FILMOGRAFÍA- ' Uno Equis Dos ' (largometraje, 2025). Sección Oficial Fuera de Concurso en Festival de Málaga.
- ' Desmontando a Lucía ' (largometraje, 2024).
- ' Impuros ' (documental, 2021). Tiempo de Historia en Seminci.
- ' Yrreal ' (serie de ficción, 2021). Mención Especial del jurado en el Festival TV de Luchon.
- ' Sembrando el Futuro ' (documental, 2021).
- 'El Sentido del Cacao' (documental, 2019). Biznaga de Plata al mejor cortometraje en el Festival de Málaga.
|
|
DATOS TÉCNICOS
- Formato: Realidad / Documental.
- Género : Comedia.
- Duración : 70 minutos.
- Productora : Garajonay Producciones SL
|
|
|
|
|