'Arbola' , el festival de artes vivas que celebra la cultura arbórea y vegetal , celebra su 3.ª edición en Pamplona entre el 11 y 15 de junio . Con un programa de espectáculos y actividades de encuentro y sensibilización , 'Arbola' reúne a artistas y divulgadores de 5 países para explorar nuevas formas de relación entre cultura y territorio en tiempos de transición ecosocial .
'Arbola' presenta en su cartel de 2025 al abedul , una especie pionera, capaz de regenerar suelos degradados y abrir paso a la vida. Simboliza la resiliencia , el renacer y la transformación . Su presencia en distintos ecosistemas refleja su alta capacidad de adaptación. Es un emblema vivo de cambio, sensibilidad y posibilidad para imaginar futuros más sostenibles. Pero no solo futuros posibles, también bellos. El abedul es grácil, elegante y de luminosos colores.
Durante el mes de mayo , además, 'Arbola' comienza a calentar motores con diversas actividades como talleres de cultura jardinera, caminatas de pedagogía arbórea y diversas charlas con divulgadores de la talla de Eduardo Barba , investigador de arte y botánica, y colaborador del Museo del Prado, entre otros.
Acompaña a 'Arbola' el Programa Internacional de Residencias que acoge a 5 artistas residentes entre ellos, Martha Hincapié Charry, que ya está en Pamplona , y que el 14 de junio estrena 'Amazonia 2040' . La obra, que reflexiona sobre el presente, pasado y futuro de la selva amazónica, se pregunta qué se puede aprender de las culturas ancestrales para renovar nuestra relación con la naturaleza.
Como en ediciones anteriores, 'Arbola' se extenderá en con itinerancias por distintas localidades de Navarra , reforzando su compromiso con la descentralización de la cultura contemporánea.
La directora de 'Arbola', Isabel Ferreira , explica: "vivimos en una era de crisis ambiental que exige una transformación cultural profunda que nos permita acelerar la transición ecosocial más allá del horizonte de sostenibilidad; la transición del ego al eco, del antropocentrismo al biocentrismo, que pone la vida en el centro, solo será posible a través de Múltiples y diversas iniciativas de reflexión y acción transdisciplinar. Arbola quiere ser una de ellas" .