El próximo 4 de abril se celebrará la lectura de nominaciones de la tercera edición de los PREMIOS TALÍA , otorgados por la Academia de las Artes Escénicas de España .
Será en el Teatro Rialto de Valencia, sede de Dansa Valencia, el festival de danza y artes del movimiento de la Comunidad Valenciana.
Valencia es la segunda Comunidad Autónoma en número de académicos y académicos asociados
y donde las artes escénicas tienen un papel fundamental en la vida de su sociedad.
El acto de lectura de los nominados servirá de arranque de la tercera edición de los PREMIOS TALÍA .
Comenzará con una lectura protagonizada por el actor Abdelatif Hwidar sobre un texto de Rodolf Sirera escrito especialmente para esta ocasión.
A continuación, se ofrecerá una pieza de danza de creación valenciana y una participación de Samaruc Teatre de la ONCE, organización con la que València
desarrolla este año el taller de danza contemporánea “Cuerpo imprevisto”, cuyo fin es hacer los lenguajes del movimiento inclusivos para todas las personas.
Su propuesta consistirá en una breve intervención de dos actrices, una de ellas, invitante.
El acto será dirigido por Cayetana Guillén Cuervo , presidenta de la Academia y también intervendrá, la vicepresidenta 4ª.
de Premios de la Academia, María López Insausti y la directora Adjunta d´Arts Escéniques - IVC, María José Mora . La actriz Ana Garcés será la encargada
de dar a conocer el nombre de los nominados y de los premios especiales.
Al finalizar se servirá un vino, gentileza de las Bodegas Arinzano.
LOS ANFITRIONES
El Festival Dansa Valencia, que celebra este año su 38 edición, es el escaparate ideal para promocionar los PREMIOS TALÍA,
ya que es un gran referente en las Artes Escénicas de todo el país y en especial en el sector de la danza.
La Academia tiene una clara vocación descentralizadora y desea extender sus actividades, en especial los PREMIOS TALÍA ,
por toda España, celebrando actos y eventos en diferentes espacios y uniendo así todas las disciplinas de las artes escénicas y distintos territorios.
EL ESPÍRITU DE LOS PREMIOS
Los PREMIOS TALÍA reconocen cada año la labor de los mejores profesionales de cada una de las especialidades
creativas sobre el escenario. Son una oportunidad única para reconocer el valor de todas y cada una de las profesiones.
y manifestaciones creativas que contribuyen a hacer de las artes escénicas una expresión esencial para el crecimiento de la sociedad.
La gala de entrega de los PREMIOS TALÍA 2025 se celebrará el próximo 12 de mayo en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid.
CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS TALÍA 2025
Premios generales
Mejor espectáculo de teatro de texto
Mejor espectáculo de teatro musical
El mejor espectáculo de danza
El mejor espectáculo de circo
Mejor espectáculo lírico
Mejor actriz protagonista de teatro de texto
Mejor actor protagonista de teatro de texto
Mejor actriz de reparto de teatro de texto
Mejor actor de reparto de teatro de texto
Mejor dirección de escena
Mejor autora de teatro de texto
Mejor actriz de teatro musical
Mejor actor de teatro musical
Mejor dirección musical de teatro musical.
Mejor intérprete femenina de lírica
Mejor intérprete masculino de lírica.
Mejor intérprete femenina de danza.
Mejor intérprete masculino de danza.
Mejor coreografía
Mejor escenografía
Mejor iluminación
Mejor vestuario
Mejor música original
Mejor trabajo de producción
Mejor mano de obra de la compañía
Estudios y divulgación en las artes escénicas.
Premios internacionales
Mejor espectáculo latinoamericano de artes escénicas
Mejor espectáculo de artes escénicas de autoría hispana en Nueva York
Premios especiales
Premio especial TALÍA 2025 joven talento patrocinado por Iberia
Premio especial TALÍA 2025 por el cambio social y la inclusión en las artes escénicas patrocinado por la ONCE
Premio Especial TALÍA 2025 por la promoción internacional de las artes escénicas hispanas
Premio extraordinario TALÍA 2025 de la Comunidad Autónoma de Castilla y León
Premio TALÍA 2025 de HONOR a la trayectoria profesional