the latest

UN PÁJARO AZUL (Festival de Málaga 2024) : estreno en cines el 4 de abril

 


 Un pájaro azul, nuevo trabajo del aclamado y reputado cineasta argentino Ariel Rotter (El Otro), quien forma parte de la camada de talentos del incipiente Nuevo Cine Argentino de comienzo de siglo (Lucrecia MartelPablo Trapero o Daniel Burman).


SOBRE LA PELÍCULA


Un pájaro azul es una historia sensible, emotiva e intimista que roza la tragicomedia y que aborda las complejidades de las relaciones de pareja, los sueños incumplidos y los dolores no resueltos.


Javier y Valeria llevan varios años intentando infructuosamente tener un hijo. La inesperada noticia que le da una compañera de trabajo de Javier, diciéndole que está embarazada de él, desencadenará una serie de reflexiones y conflictos emocionales en la pareja que los llevará a confrontar sus valores y su sentido de la responsabilidad. Para poder sobrellevar la delicada situación, Javier se irá a vivir por un tiempo con su padre y en esa convivencia forzada salen a la luz viejos secretos y miserias, fantasmas y resentimientos. Por si no fuera suficiente, la llegada de una nueva jefa a la redacción de la revista literaria donde trabaja, anticipa reducciones y despidos, sumando así un componente de inestabilidad económica a la ya frágil situación emocional del protagonista.


Con una sólida carrera a sus espaldas, el cineasta Ariel Rotter (Sólo por hoy;El OtroLa luz incidenteBilardo, el doctor del fútbol) ha sido premiado en la Berlinale así como en diversos festivales internacionales de renombre como Gijón, Bogotá, La Habana, Mar del Plata, Hamburgo o Toulouse. Reconocido por su habilidad para tratar temas como el duelo y la pérdida de una manera sutil y metafórica, Rotter sumerge al espectador en una narrativa que es tanto personal como universal.


La pareja protagonista interpretada por el actor uruguayo Alfonso Tort (25 WattsLa noche de 12 años) llevando la carga emocional de la trama y la intérprete argentina Julieta Zylberberg (Relatos SalvajesPuan) transmitiendo con habilidad la frustración y el dolor de una mujer atrapada  en una relación marcada por el engaño y la desilusión, lidera un reparto muy bien secundado por un elenco inspirado como Norman Briski (Argentina 1985), Susana Pampín (Rojo) o Walter Jakob (Trenque Lauquen), entre otros.


El film ofrece una estética visual cautivadora donde destaca una magnífica banda sonora interpretada por artistas consagrados de la música popular en Argentina y Uruguay como Eduardo MateoLa FocaRomina Peluffo Rosario Bléfari, cuya preciosa canción “Estaciones” cumple un rol significativo en la historia.


Todos estos elementos contribuyen a crear de Un pájaro azul, una experiencia cinematográfica enriquecedora y conmovedora, que aborda con sutileza y humor ligero la inmadurez emocional masculina, el paso del tiempo y la incertidumbre hacia el futuro en un mundo contemporáneo.


La película tuvo su gran pre estreno en el pasado Festival de Málaga y ganó el premio al mejor actor Alfonso Tort en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz.

SINOPSIS


Javier y Valeria hace años que buscan tener un hijo que no llega. Un día aparece Camila, una compañera de trabajo de Javier, para contarle que está embarazada de él. Javier queda atrapado en un conflicto que pone a prueba sus valores y su sentido de la responsabilidad; y con el paso de los días, dinamita su existencia y su vida de pareja.

Entrevistas