Sinopsis: Farra es la historia de unos cómicos/as de la época, de antes y de ahora, que ofrecen lo mejor que tienen, lo que mejor saben hacer. Una celebración de la vida inspirada en textos de Lope de Vega, Agustín de Rojas, María de Zayas, María Díaz, entre otros autores y autoras. Durante las carnestolendas todo es posible, las normas cambian y el mundo se rige por paradojas. Fiesta, celebración, cultura y comunidad se encuentran durante el tiempo de carnaval en el Madrid de 1568 o de 1668 o de 2024. Es la farra barroca, la fiesta, que abre la puerta a la música, la locura, la magia o la acrobacia entre mojigangas, danzas y regocijos. Y, como toda subversión, el objetivo radica en señalar la locura del pasado y del presente, remover conciencias y celebrar encuentros. “No pecamos de ingenuos, ni creemos que vivimos en un mundo de colores donde los problemas no existen. Al contrario, vivimos plenamente en el presente, implicados con la actualidad y con los retos sociales que nos rodean y, de hecho, esto es lo que nos impulsa a crear esta FARRA, el enorme deseo de apoyar esas causas y de ofrecer una mirada optimista, lúdica, consciente, festiva y jovial para el día a día.” afirma Raquel Molano. La puesta en escena La puesta en escena trabaja diferentes lenguajes escénicos con multitud de disciplinas artísticas. Un espectáculo que combina teatro, poesía, música en directo, circo, comedia, juego y diversión con el fin de crear una FARRA teatral en toda regla, para disfrute de todas las edades.
“Queremos que esta FARRA sea una bocanada de aire fresco, una fiesta donde celebramos la vida, un lugar de encuentro, de comunión, de regocijo, risa y divertimento. Un teatro donde se juega, donde la escena juega y el público viene con ganas de jugar, de pasárselo bien.” concluye Lucas Escobedo La música La parte musical es especialmente relevante en todos los trabajos de la Compañía Lucas Escobedo. En esencia, la música de Farra es barroco - folk, con tintes de rock, de rumba, de carnavales de Cádiz. Una música muy ecléctica, al servicio de la acción dramática y de lo que se quiere contar. Farra estará en cartel en el Teatro de la Comedia hasta el 5 de enero, 2025. Con el objetivo de llegar a los más pequeños, la CNTC ha organizado funciones escolares los días 18 y 19 de diciembre a las 10.30 |