A menos de dos semanas del comienzo de la VII edición del Festival Cine por Mujeres Madrid, les adelantamos la excelente programación co-organizada gracias a la valiosa colaboración de nueve destacadas entidades culturales de la ciudad, que hacen posible las Secciones Paralelas. Un total de 38 títulos (28 largometrajes, 10 cortometrajes) mayoritariamente galardonados en festivales de todo el mundo.
El público podrá conocer a algunas de las directoras y expertas invitadas en las Secciones Paralelas; que se suman a las 25 profesionales que invitamos a Madrid para participar en la Sección Oficial y en las actividades formativas del Festival, para dialogar y compartir impresiones con los asistentes durante las presentaciones y coloquios.
Las Sedes Colaboradoras y el número de películas son:
1. Cinemateca Pedro Zerolo. Ciclo Interseccionalidades: 6 largometrajes y 5 cortometrajes.
2. Cines Verdi: 1 largometraje.
3. Directoras alemanas. Goethe-Institut Madrid: 2 largometrajes.
4. Directora árabe contemporánea VII. Casa Árabe en Madrid: 1 largometraje.
5. Directoras francesas. Estrenos de cine francés actual. Institut Français de Madrid: 3 largometrajes.
6. Directoras latinoamericanas. Casa de América: 1 largometraje, 5 cortometrajes.
7. Directoras mexicanas. Fundación Casa de México en España: 3 largometrajes.
8. Sala Equis. Ciclo jóvenes cineastas: 6 largometrajes.
Además, también podrás disfrutar del Festival en casa en el canal de televisión, 8madridTV, 6 largometrajes y en el canal del Festival online de Filmin, 101 largometrajes.
PROYECCIONES SECCIONES PARALELAS
(Entrada por el callejón entre el 18º y el 20º)
Entrada: gratuita hasta completar aforo
https://cinematecapedrozerolo.
Cinemateca Pedro Zerolo presenta una completa programación de 11 sesiones que ofrece una visión multifacética de la identidad femenina a través de una serie de proyecciones y coloquios que abordan temas cruciales como el feminismo, la representación lésbica, la memoria histórica y la visibilidad de las mujeres en contextos de opresión y conflicto. Se destaca el talento de mujeres cineastas venezolanas, quienes han contribuido con narrativas innovadoras, y resaltar y visibilizar las voces de las mujeres en la ciencia y las historias y los cambios en la sociedad sobre las realidades trans.
Con la colaboración de la Fundación Pedro Zerolo y Acción Triángulo.
Viernes 1 de nov. 19:00h.
Mamacruz
Patricia Ortega (España)
Ficción, 83’
Producción: España, 2023
Presentación y coloquio posterior a cargo de su directora y los directores del Festival.
Sábado 2 de nov. 19:00h.
Pelo Malo
Mariana Rondón (España)
Ficción, 93’
Producción: Venezuela-Perú-Argentina-
Presentación y coloquio posterior a cargo de Linda D’Ambrosio y Elena García.
Sangre en los labios (Love, lies, bleeding) Rose Glass (Reino Unido) Ficción, 104’
Presentación y coloquio posterior a cargo de Eva Hernández, Marta Pérez Adroher y José Manuel López-Agulló.
Forma parte del Ciclo Jóvenes Directoras, en colaboración con Sala Equis.
Miércoles 6 de nov. 19:00h.
40 años alzando la voz
Débora Álvarez y Carlos Martínez (España)
Documental, 23´
Producción: España, 2023
Presentación y coloquio posterior a cargo de su co-directora Débora Álvarez.
Miércoles 6 de nov. 20:00h.
Paseos Con Ciencia: VIH y COVID-19, Dos Pandemias Cara a Cara
Débora Álvarez y Carlos Martínez (España)
Documental, 69´
Producción: España, 2023
Jueves 7 de nov. 19:00h.
Isleteñas
Patri Rivero (España)
Documental, 20´
Producción: España, 2021
Monólogo
Pilar García Elegido (España)
Documental, 15´
Producción: España, 2021
Presentación y coloquio posterior a cargo de Violeta Ibarra, Patri Rivero, Pilar García Elegido, Alexandra Andino.
Con la colaboración de Pride Positivo y Cesida.
Viernes 8 de nov. 19:00h.
Saudade
Magda Calabrese - Richard Zubelzu (España)
Documental, 16´
Producción: España, 2023
Presentación y coloquio posterior a cargo de Luisa Estévez, Magda Calabrese y Benita Navacerrada.
Viernes 8 de nov. 20:30h.
Soy Visible
Fernanda Carvalho (España)
Documental, 33’
Producción: España, 2023
Presentación y coloquio posterior con Gerjo Pérez Meliá, la directora Fernanda Carvalho y la comunidad Mujeres Vihvas.
Con la colaboración de Pride Positivo y Cesida.
Sábado 9 de nov. 19:00h.
Liz en Septiembre
Fina Torres (Venezuela)
Ficción, 100’
Producción: Venezuela, 2014
Con la colaboración de Gente Que Comunica.
Sábado 9 de nov. 21:30h.
Oriana
Fina Torres (Venezuela)
Ficción, 88’
Producción: Venezuela-Francia, 1985
Presentación y coloquio posterior con Andreína Monasterio Andrade, Fina Torres (por videollamada) y Juan Carlos Lossada.
Con la colaboración de Gente Que Comunica.
Entrada: 8€ / 7€ Amigos del Verdi
Miércoles 30 de oct. 20.30h.
Los espigadores y la espigadora
Agnès Varda (Bélgica)
Documental, 82’
Producción: Francia, 2000
Calle de Zurbarán nº 21
Entrada: Libre hasta completar aforo
https://www.goethe.de/ins/es/
Dos documentales biográficos que develan secretos personales y actividades clandestinas.
Miércoles 30 de oct. 19.00h
Exit
Karen Winther (Alemania)
Documental, 81’
Producción: Alemania/Noruega/Suecia, 2018
Presentación a cargo de Ana Pérez del Goethe-Institut y de los directores del Festival.
Miércoles 6 de nov. 19.00h.
Anima: Die Kleider meines Vaters
Uli Decker (Alemania)
Documental, 95’
Producción: Alemania, 2022
LGTBIQ+
Presentación a cargo de Ana Pérez del Goethe-Institut y de los directores del Festival.
4. Directora árabe contemporánea
Casa Árabe Madrid
Calle de Alcalá nº 62
Entrada: 4€ online y 5€ en taquilla
Se proyectará un largometraje de una directora palestino/francesa.
Jueves 7 de nov. 19.00h.
Bye Bye Tiberias (Adiós Tiberiade)
Lina Soualem (Francia)
Documental, 82’
Producción: Francia; Bélgica; Territorio Palestino Ocupado; Catar, 2023
5. Directoras francesas
Teatro del Institut Français de Madrid
Calle del Marqués de la Ensenada nº 12
Entrada:5 euros / IF socios: 4 euros
www.institutfrancais.es/madrid
Estrenos de cine francés actual. Dos largometrajes documentales y una ficción.
Miércoles 30 de oct. 20.00h.
Little Girl Blue
Mona Achache (Francia)
Documental 95’
Producción: Francia, 2023
Estreno en Madrid
Presentación a cargo de un representante del Institut Français de Madrid y de los directores del festival.
Jueves 31 de oct. 20.00h.
The Balconettes
Noémie Merlant (Francia)
Ficción, 104’
Producción: Francia, 2024
Estreno en Madrid
Presentación a cargo de un representante del Institut Français de Madrid y de los directores del festival.
Lunes 4 de nov. 20.00h.
King of Kings: Chasing Edward Jones
Harriet Marin Jones (Francia)
Documental, 98’
Producción: Francia/EEUU, 2022
6. Directora latinoamericana
Sala Iberia. Casa de América
Plaza de Cibeles s/n
Entrada libre hasta completar aforo (70 loc.)
Las entradas se distribuirán en taquilla del Punto de Información una hora antes de las actividades.
Martes 5 de nov. 19.00h.
Tierra Quebrá
Nina Marín Díaz (Colombia)
Ficción, 110’
Producción: Colombia, 2023
Manuela regresa a casa para reconstruir los lazos familiares con su madre Elba y su tío Darío que viven en la zona rural donde predomina la violencia. Tras la convivencia padece otro quebranto, la muerte de su hijo mayor por ahogamiento. La decisión de su madre de cómo enterrarlo determinará el destino de todos.
Estreno en Madrid
Presentación a cargo de su directora, un representante de Casa de América y los directores del Festival.
MIércoles 6 de nov. 19.00h.
Presentación a cargo de su directora, un representante de Casa de América y los directores del Festival.
Package
Cris Arana (Paraguay)
Ficción, 4’
Producción: España, 2018
Una mujer joven, moderna, independiente y cosmopolita, que en el día de su cumpleaños recibe un regalo inesperado y comienza a reflexionar sobre su vida actual. Una oda a la nostalgia producida por el paso del tiempo. Un mensaje alentador para todas aquellas mujeres que comparten las características de la protagonista y, como punto más atractivo, un final abierto que permite llegar a todo lo que nuestra mente pueda imaginar.
Workingay
Cris Arana (Paraguay)
Ficción, 4’
Producción: España, 2019
Cuatro personajes, cuatro emociones
Transición
Cris Arana (Paraguay)
Ficción, 9’
Producción: España, 2019
Una pareja se reúne con un psicoanalista para hablar sobre el conflicto del padre que no acepta que su hijo sea homosexual.
Y (agua en Guaraní)
Cris Arana (Paraguay)
Ficción, 9’
Producción: Paraguay, España, 2022
Basilio, se acostumbró a la falta de agua, al abuso de autoridad, al sufrimiento y la soledad que genera la corrupción. Está atrapado en el sistema que reina donde vive.
Premio Mejor corto en Aqua Film Festival (Italia)
Emilio Barreto Ángeles y Demonios
Cris Arana (Paraguay)
Documental, 26’
Producción: Paraguay,España, 2024
Una historia de amor contada en primera persona por el actor Emilio Barreto, quien pasó trece años en la cárcel sin juicio, durante el régimen militar de Alfredo Stroessner.
Seleccionada en Málaga Short Corner y festival de Cracovia
Estreno en Madrid
7. Directoras mexicanas
Fundación Casa de México en España
Calle Alberto Aguilera nº 20
Entrada gratuita hasta completar aforo
Jueves 31 de oct. 19.00h.
Sesión 1: Rebeladas
Andrea Gautier (España) y Tabatta Salinas (México)
Documental, 82’
Producción: México-España, 2023
Presentación y coloquio posterior a cargo de la co-directora Andrea Gautier.
Viernes 8 de nov. 19:00h.
Sesión 2: Rebeladas
Sábado 2 de nov. 19.00h.
Sesión 1: Sueño mexicano
Laura Plancarte (México)
Documental, 90’
Producción: México-UK, 2023
- Estreno en Madrid.
Jueves 7 de nov. 19:00h.
Sesión 2: Sueño mexicano
Presentación y coloquio posterior a cargo de la directora Laura Plancarte.
Miércoles 6 de nov. 19.00h.
Sesión 1: Sujo
Astrid Rondero/Fernanda Valadez (México)
Ficción, 121’
Producción: Mexico/US/France, 2023
Presentación y coloquio posterior a cargo de la co-directora Fernanda Valadez.
Con la colaboración de UNAM-España.
Domingo 10 de nov. 17:00h.
Sesión 2: Sujo
8.Sala Equis. Ciclo Jóvenes Directoras
Calle Duque de Alba nº 4
Mesa redonda gratuita hasta completar aforo
Viernes 1 de nov. 19:30h.
Past lives (Vidas pasadas)
Celine Song (Corea del Sur/Canadá)
Ficción, 105’
Producción: Estados Unidos, 2023
Sábado 2 de nov. 19:30h.
Blink Twice (Parpadea dos veces)
Producción: Estados Unidos, 2024
Domingo 3 de nov. 19:30h.
Antes era divertido
Producción: Canadá, 2023
Miércoles 6 de nov. 19:00h.
Sangre en los labios (Love, lies, bleeding)
Rose Glass (Reino Unido)
Ficción, 104’
Producción: Reino Unido - Estados Unidos, 2024
Forma parte del Ciclo interseccionalidades en colaboración con la Fundación y Cinemateca Pedro Zerolo
* Único pase con entrada gratuita hasta completar aforo.
Viernes 8 de nov. 19:30h.
Producción: Canadá, 2022
Coralie Fargeat (Francia)
Ficción, 140’
Producción: Reino Unido, 2024
EL FESTIVAL EN CASA
8MADRID TV
La cadena local de televisión 8madrid TV se suma una edición más al festival programando un ciclo especial compuesto por 6 largometrajes. Las películas se emitirán, en horario prime time, entre el día 31 de octubre y el 9 de noviembre:
1. Tardes de Gaudí, Susan Seidelman. Jueves 31 de oct. 22:00h.
2. El pájaro de la felicidad, Pilar Miró, 1993. Sábado, 2 de noviembre de 2024. 22:00h.
3. Marsella, Belén Macías, 2013. Domingo, 3 de noviembre de 2024. 22:00h.
4. Más allá del bien y del mal, Liliana Cavani. Miércoles 6 de nov. 22:00h.
5. El último viaje de Robert Rylands, Gracia Querejeta, 1996. Jueves, 7 de noviembre de 2024. 22:00h.
6. Brumal, Cristina Andreu, 1988. Sábado, 9 de noviembre de 2024. 22:00h.
FILMIN
En el canal del Festival en Filmin, estarán disponibles 101 títulos de esta edición y ediciones anteriores del festival que podrás encontrar en la ventana del festival en dicha plataforma.