the latest

PRESENTACIÓN DE LOS 10 LARGOMETRAJES DE LA COMPETICIÓN ESPAÑOLA CON MOTIVO DEL DÍA DEL CINE ESPAÑOL 2024



El Festival Cine por Mujeres Madrid se suma al DÍA DEL CINE ESPAÑOL, que se celebrará el próximo domingo 6 de octubre, anunciando los 10 largometrajes de la Competición Española de la Sección Oficial. Además, fuera de competición, se proyectarán otros 3 largometrajes, 1 serie y 5 cortometrajes dirigidos por autoras españolas que formarán parte de la programación de la VII edición. También se podrá disfrutar del cine español desde casa: 8madridTV emitirá 4 películas de autoras españolas en horario prime time y en el canal del Festival en Filmin, podrán verse más de 31 títulos de directoras de nuestro país.


Por primera vez en el Festival se proyectará una serie de televisión. Se trata de los 4 episodios de Querer, de Alauda Ruiz de Azúa, directora de la película ganadora de la Competición Española del Festival Cine por Mujeres Madrid 2022, con Cinco Lobitos.

 

Programación de películas de directoras españolas

 

Un lugar común, Celia Giraldo, 2024.

 

1. Sección Oficial. Competición Española

Sala Berlanga de la Fundación SGAE

Calle de Andrés Mellado nº 53, Entrada: 3,50€. www.salaberlanga.com

 

Como cada edición, gracias a la colaboración de la Fundación SGAE, el Festival Cine por Mujeres Madrid programará en la Sala Berlanga una cuidada selección de 10 largometrajes, estrenos en Madrid y algunas reposiciones, producidos en 2024, seleccionados por el Comité de Programación del Festival, los cuales competirán por el Premio a la Mejor Película Española 2024.

El premio, que será entregado en la gala de clausura, será dirimido por tres críticos/as cinematográficos/as, miembros de la Asociación Premios Blogos de Oro: Beatriz Jiménez, periodista y crítica de cine; Roberto Martín, director y guionista; y Susana Cabeza, fundadora de los blogs "Claqueta, Luces y Acción" y "Fotografía y Lugares".

 

Queremos que cada pase sea único… Por eso, la mayoría de las proyecciones de la competición serán presentadas por las directoras, productoras, guionistas o protagonistas de las películas, las cuales dialogarán con el público.

 

Las películas españolas en competición que se proyectarán en la Sala Berlanga son:

 

  1. As Neves, Sonia Méndez, 2024. Miércoles 30 oct. 18.00h.
  2. Salve María, Mar Coll, 2024. Miércoles 30 oct. 20.30h.
  3. La Virgen Roja, Paula Ortiz, 2024. Jueves 31 de oct. 18:00h.
  4. Soy Nevenka, Icíar Bollaín, 2024. Jueves, 31 de oct. 20:30h
  5. La Infiltrada, Arantxa Echevarría, 2024. Viernes, 1 de nov. 18:00h.
  6. Por donde pasa el silencio, Sandra Romero, 2024. Viernes, 1 de nov. 20:30h
  7. Marisol, llámame Pepa, Blanca Torres, 2024. Sábado, 2 de nov. 18:00h
  8. Nina, Andrea Jaurrieta, 2024. Sábado, 2 de nov. 20:30h
  9. Los destellos, Pilar Palomero, 2024. Miércoles, 6 de nov. 18:00h
  10. Un lugar común, Celia Giraldo, 2024. Miércoles, 6 de nov. 20:30h


2. Sección Oficial. Sesiones especiales

El Día del Cine Español es una gran oportunidad para visibilizar, recuperar y reivindicar la visión particular de todas aquellas profesionales españolas que han aportado su mirada y han dado su voz al imaginario audiovisual de nuestro país. Por eso, programamos a otras directoras más allá de la competición.

 

                                                                                                                                           I.“Autora destacada”

 

Sala Secuencia DAMA


Gran Vía de San Francisco, 8. Entrada libre hasta completar aforo. www.damautor.es

 

Un lugar común, Celia Giraldo, 2024.
Jueves, 7 nov. 18.00h.

 

  1. “Escritora destacada”

 

Biblioteca Nacional de España


Salón de Actos. Paseo de Recoletos nº22. Entrada libre hasta completar aforo. https://www.bne.es/es

 

A las mujeres de España, María Lejárraga, Laura Hojman, 2022.

Jueves, 31 de oct. 18:30h.

 

  1. “Sesiones Especiales de la Sala Berlanga”

 

Sala Berlanga de la Fundación SGAE

 

Calle de Andrés Mellado nº 53. Entrada: 3,50€ . www.salaberlanga.com

 

Querer, Alauda Ruiz de Azúa, 2024.

 

Episodios 1 y 2 - Jueves, 7 nov. 18h.

EP 1:  47:30  / EP 2: 54:08

Episodios 3 y 4 - Jueves, 7 nov. 20.30h.
EP 3: 01:03:33 EP 4: 55:35

 

 

3. Gala de entrega de premios 2024 y proyección de la película de clausura

 

El cine español será, también, el protagonista de la ceremonia de clausura, dando visibilidad a la calidad y variedad de nuestra cinematografía. Tras la entrega del Premio a la Mejor Película Internacional 2024, otorgado por el Jurado Internacional y patrocinado por Free Your Mind, Subtitula’m y Xiaomi Iberia, y del Premio a la Mejor Película Española 2024, otorgado por miembros de la Asociación Premios Blogos de Oro, patrocinado por RC Service, que concede 3.000€ en descuentos de alquiler de equipos cinematográficos a la directora ganadora, y un teléfono móvil último modelo de Xiaomi 14T, cortesía de Xiaomi Iberia, se estrenará en Madrid la última película de Juana Macías.

 

Palacio de la Prensa. Plaza de Callao nº 4. Entrada por invitación. palaciodelaprensa.com

Las chicas de la estación, Juana Macías, 2024. Sábado 9 de nov. 19:30h.

Entrevistas