sábado, 20 de junio de 2020
Estreno de AYKA, película de Sergey Dvortsevoy en Filmin a partir del 10 de julio
Estreno de AYKA, película de Sergey Dvortsevoy en Filmin a partir del 10 de julio
¿En qué mundo puede una madre verse forzada a abandonar a su bebé recién nacido, sin amamantarlo siquiera?
Ayka acaba de dar a luz. No puede permitirse criar a un hijo.
Vive en Moscú en situación ilegal, no tiene trabajo y debe pagar demasiadas deudas. No tiene siquiera un lugar donde dormir. ¿Podrá reprimir sus instintos naturales?
La película compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 2018 y su protagonista obtuvo el premio a la mejor interpretación femenina. Samal Yeslyamova, nacida en Kazajistán en 1984, debutaba como actriz en la película anterior del mismo director, Tulpan, ganadora del premio Un Certain Regard, en 2008.
Impresiona el trabajo de la actriz encarnando a Ayka. La cámara se pega a ella, recorre su rostro sin descanso, logrando transmitir el dolor y la mezcla de sentimientos de manera sobrecogedora. Cuando la doctora le advierte que podía haber muerto por causa de la hemorragia, Ayka cierra los ojos. No sabemos si de alivio o porque hubiera preferido desaparecer, secreto que esconde bajo los párpados.
El director, Sergey Dvortsevoy, nacido en 1962, ingeniero y ex técnico en Aeroflot, muestra una sórdida Rusia donde triunfa la corrupción. Un país donde los perros reciben mejor trato que las personas, donde inmigrantes quedan atrapados en redes de mafias. Una historia de supervivencia que no concede un solo respiro.
La película está distribuida por Paco Poch Cinema.
Con la colaboración de Casa Asia
Sobre Miss_Cultura
Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura. En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María. Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás. Larga vida a la Cultura.