lunes, 13 de enero de 2020
La décima edición de My French Film Festival se vive en Filmin
La décima edición de My French Film Festival se vive en Filmin
Filmin será un año más sede en España de My French Film Festival, el certamen online organizado por Unifrance que promociona en todo el mundo el cine francófono, en especial aquel que ha tenido poca visibilidad lejos de las fronteras de sus respectivos países. La décima edición de uno de los festivales online más importantes del mundo se celebrará del 16 de enero al 16 de febrero, y ofrecerá en Filmin 11 largometrajes y 15 cortometrajes, muchos de ellos estrenados y premiados en festivales de todo el mundo, pero que todavía no habían pasado por los cines españoles.
Entre los títulos más destacados de una programación que da cabida a todo tipo de cine y de géneros encontramos "Los confines del mundo" (foto), de Guillaume Nicloux ("El secuestro de Michel Houllebecq"), con Gaspard Ulliel y Gérard Depardieu en el reparto; una historia de venganza ambientada en la guerra de Indochina en 1945. "La caravana" es un documental belga sobre los aficionados que acuden a animar a los ciclistas en las etapas del Tour de Francia. "El escape" es un excelente thriller político sobre una operación de exfiltración de una mujer francesa arrepentida de haberse unido al ISIS en Siria. Presentada en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes, la comedia dramática "Perdrix" cuenta con Fanny Ardant en su reparto. Y la misteriosa "Jessica Forever" aúna distopía futurista y reflexión sobre la violencia en la que será una de las películas más comentadas de un MFFF2020 que no se olvida del público infantil, al que dedica una sección con 5 divertidos cortos de animación.
Esta es la selección completa de la programación que podrá verse en Filmin:
"Perdrix", de Erwan Le Duc (Francia, 2019).
"La caravana", de Méryl Fortunat-Rossi y Valéry Rosier (Bélgica, 2018).
"Ni un pelo más, ni un pelo menos" (corto), de Lauriane Escaffre y Yvonnick Muller (Francia, 2019).
"Los polos se atraen" (corto), de Marine Levéel (Francia, 2019).
"Jessica Forever", de Jonathan Vinel y Caroline Poggi (Francia, 2018).
"Las fieras", de Vincent Mariette (Francia, 2018).
"Distracción" (corto), de Mathieu Mégemont (Francia, 2019).
"El glorioso discurso de aceptación de Nicolas Chauvin" (corto), de Benjamin Crotty (Suiza, 2018).
"La noche de las bolsas de plástico" (corto), de Gabriel Harel (Francia, 2018).
"El escape", de Emmanuel Hamon (Francia, 2019).
"Los confines del mundo", de Guillaume Nicloux (Francia, 2018).
"La aventura atómica" (corto), de Loïc Barché (Francia, 2019).
"Instinto maternal", de Olivier Masset-Depasse (Francia, Bélgica, 2019).
"Con el viento", de Bettina Oberli (Suiza, Francia, 2018).
"Pleno oeste" (corto), de Alice Douard (Francia, 2019).
"Los meteoritos", de Romain Laguna (Francia, 2018).
"La última lección", de Sébastien Marnier (Francia, 2018).
"El canto de Ahmed" (corto), de Foued Mansour (Francia. 2019).
"La danza de la lluvia" (corto), de Clémentine Carrié (Francia, 2019).
"Crack 6-T", de Jean-François Richet (Francia, 1997).
"Entre amigos" (corto), de Yassine Qnia (Francia, 2012).
"El tigre sin rayas" (corto), de Raùl Robin Morales Reyes (Francia. 2018).
"Turbopera" (corto), de varios directores (Francia, 2018.
"El sueño de Sam" (corto), de Nölwenn Roberts (Francia, 2019).
"Peluche" (corto), de Édouard Heutte (Francia, 2019).
"Después de la lluvia" (corto), de varios directores (Francia. 2019).
Todas las películas estarán disponibles a partir del 16 de enero sin coste añadido para los suscriptores de Filmin. Los no suscriptores podrán adquirir un pack para ver todos los títulos de My French Film Festival por 9,99 €.
Sobre Miss_Cultura
Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura. En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María. Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás. Larga vida a la Cultura.