El Festival de Videoclips de Oviedo, FIVO celebrará su sexta edición del 6 al 8 de noviembre, convirtiendo Oviedo de nuevo en punto de encuentro para creadores, músicos, realizadores y amantes de la imagen en movimiento. FIVO mantiene así su objetivo de seguir descubriendo e impulsando el talento en la industria del videoclip, siendo el único festival de videoclips que existe en España.
Sección Oficial
Ocho trabajos provenientes de Italia, Francia, EEUU, Polonia, Kenia y España completan la competición oficial de FIVO. La Notte de Antonello Matarazzo para Canio Loguercio & Patricia Thibault; Parasite de Matias Carlier para Walid CaÏd; Bizitza Extia de María Muriedas Díez para Verde Prato; Move with me de Jordie para Sophie Powers; Peregrynacja dziadowska de Michal Chroscielewski para Czart; Sen
La Sección Oficial se proyectará el jueves 6, a partir de las 18:00 horas, en CISLAN Langreo.
Sección Jóvenes Valores y Sección Asturias
La Sección Jóvenes Valores está compuesta por ocho trabajos: Ahhh! de Irene Bobes para Pope + Blueberry Kid; Me lo sigo preguntando de Alicia González Rivas para Alis bby; Aboko de Lucas de Valois para Valois; Formas de conducta de Víctor Aparicio Hevia para Viko; Lluminaria de Raúl Alonso para La Ciudá nel Mar; Domingo de Enol Villamor para Cris Langa; Un Domingo de Sara Clemm para Alexandra in Grey; y, Casi tarde de Nuria Vizcaíno para Mardom.
Por su parte, una decena de trabajos componen la Sección Asturias con Yo la niebla y tú el camino de Pelayo Zurrón & Javier Bejarano para Galgo; We are very buena gente de Leticia Cienfuegos-Jovellanos para Mota Blues; Sin una bala de Arturo Calvo para Johnny Penicilina y Los Frixuelos Eléctricos; Fío Marinero de Néstor Fernández para Bisonte; Todo fatal de Sergio Redruello para Antonio Irún; El Palco de Juan Gama de Cossio para Parquesvr; Weedman
La Sección Jóvenes Valores y la Sección Asturias se proyectarán conjuntamente el sábado 8, a partir de las 18:30 horas, en Cines Embajadores.
Jurados
FIVO contará con dos jurados. Por una parte, el Jurado Sección Asturias que, con la colaboración del Instituto Asturiano de la Mujer, está conformado por la directora de antena de la RPTA Lucia Herrera, la cantante y compositora Julia Sariego y la productora, guionista y ayudante de dirección Tesi Martínez Francos. Por otra parte, el Jurado Joven, compuesto por el alumnado de CISLAN Langreo.
Premio Mujer, Democracia y Videoclip
La realizadora valencia Joana Colomar Palazón recibirá el Premio Mujer, Democracia y Videoclip que FIVO otorga por cuarto año consecutivo, tras premiar a las realizadoras Paloma Zapata, Sara Condado y Lyona en las tres ediciones anteriores.
Tras formarse en la Universitat Politècnica de Valencia, la ESTC de Lisboa y la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, Colomar comenzó su trayectoria como directora de casting en la ciudad condal. Su primer videoclip fue Follow me, un trabajo producido con muy bajo presupuesto para Maïa Vidal que, sin embargo, logró ser nominado a mejor videoclip pop internacional en los UKMVA 2012, junto a artistas de la talla de MIA, Lana del Rey y Justice, y también en los Young Directors Award de Cannes.
Tras tal prometedor comienzo, Colomar ha dirigido videos musicales para Amaia, Natalia Lafourcade, Valeria Castro, Sen Senra o Jorge Drexler, entre otros, siendo este último un artista al que ha ligado su carrera en los últimos años. Uno de sus últimos trabajos, Tocarte, realizado para el propio Jorge Drexler y C. Tangana, ha obtenido múltiples reconocimientos, entre los que destaca una nominación en la categoría de Mejor Videoclip en los Premos Latin Grammy 2022.
La entrega del premio tendrá lugar el jueves 6, a partir de las 19:00 horas, en el CISLAN Langreo donde la directora celebrará un encuentro con el público.
Actividades complementarias - Charlas
La programación de FIVO cuenta con tres charlas. La primera, tendrá lugar el jueves 6, a partir de las 16:30 horas, en el CISLAN de Langreo de la mano del realizador y director de fotografía Jorge Rojas. Formado en la Carlos III y en la ECAM, su camino en el audiovisual comienza en 2009 cuando cofunda productora independiente orientada a la escena del rap y el grafitti en Madrid, 128Films. Su trabajo en largometrajes, cortometrajes, videos musicales e instalaciones artísticas ha sido exhibido en numerosos festivales y espacios culturales como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, FidMarseille, DocLisboa, Festival de Málaga, Matadero Madrid, Festival Internacional de Cartagena de Indias y The Film-Makers’ Coop NYC, entre otros, y ha trabajado con artistas como Rodrigo Cuevas, Raül Refree, C. Tangana y Mala Rodríguez, entre otros. Actualmente reside en Piloña, donde forma parte del colectivo cinematográfico Espirituescalera con el que ha estrenado su primer largometraje Mitología de barrio, galardonado con el Premio del Público en Documenta Madrid 2024.
La segunda charla tendrá lugar el viernes 7, a partir de las 11:00 horas, también en el CISLAN de Langreo y correrá a cargo de la cineasta asturiana Claudia Barral. Formada en BBAA en Madrid y París, y en cine en la EFTI de Madrid y la EICTV de Cuba, Claudia Barral comenzó su trayectoria con Places, cortometraje que le valió el reconocimiento al Nuevo Talento en Dirección en el Ciclope Festival 2019 (Berlín) y selecciones como Vimeo Best of the Year o New Creators Showcase en Cannes Lions, además de numerosos premios en festivales nacionales e internacionales. Su segundo proyecto de ficción, Fuiste París, fue seleccionado en Luna de Cortos, San Sebastián, Corto Gijón y Seminci, entre otros festivales.
Finalmente, Videoclips en el Foco será la tercera charla de FIVO, que tendrá lugar en el Cineclub del Milán de la Universidad de Oviedo el mismo vienes 7, a partir de las 18:30 horas. El Cineclub del Milán es un proyecto impulsado por tres estudiantes de Filosofía de la Universidad de Oviedo, con el propósito de crear un espacio joven dedicado al cine, donde organizan proyecciones semanales cada viernes en el Campus del Milán. En colaboración con el FIVO, presentarán una sesión especial centrada en videoclips dirigidos por cineastas consagrados: un recorrido sorprendente que irá de Spike Jonze a David Fincher.
Actividades complementarias – Conciertos
FIVO vuelve a apostar por la música en vivo con una programación de conciertos que refuerza su vínculo con la escena musical. De Fem (Tribeca Live, jueves 6, 21:00 horas), Rata Negra (Lata de Zinc, viernes 7, 21:00 horas) y Pablo Pablo (Kuivi Almacenes, sábado 8, 21:00 horas) serán los tres directos que completarán la agenda musical del festival.
El Festival Internacional de Videoclips de Oviedo está organizado por la promotora cultural FOCU; Patrocinado por la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo, la Radio Televisión del Principado de Asturias, el Instituto Asturiano de la Juventud y el Carné Joven Europeo; Subvencionado por el Gobierno del Principado de Asturias y por el Instituto Asturiano de la Mujer; Colaboran la Universidad de Oviedo y CIFP Cislan.
