El próximo 6 de octubre se conmemora una nueva edición del Día del Cine Español, una jornada dedicada a poner en valor la labor de los profesionales de la industria cinematográfica y a destacar tanto su impacto en la vida cultural y social de nuestro país como la relevancia que el cine español ha tenido y continúa teniendo en la actualidad. Fue en esa fecha cuando finalizó la producción de la película Esa pareja feliz (1951), codirigida por Luis García-Berlanga y Juan Antonio Bardem y protagonizada por Fernando Fernán Gómez y Elvira Quintillá. Con el paso de los años, este título se ha convertido en símbolo de una de las más brillantes generaciones de cineastas de nuestro país. Desde el lunes 6 de octubre al domingo 12, Runtime se suma a este homenaje con una programación especial que rinde homenaje a la creación cinematográfica española.
El lunes 6 de octubre Runtime Cine y Series ofrecerá 24 horas ininterrumpidas de cine español, una oportunidad única para disfrutar de grandes títulos y de la diversidad creativa de nuestras pantallas. La maratón incluye propuestas tan diversas como la ópera prima de Isabel Coixet Demasiado viejo para morir jóven (1988) a las 12:00h, Por un puñado de besos (2014) con Ana de Armas y Martiño Rivas a las 15:45h y Ficción de Cesc Gay (2006) con Eduard Fernández y Javier Cámara a las 20:00h.
Cerrará el día Eloïse de Jesus Garay (2009) con Diana Gómez y Ariadna Cabrol a las 22:00h. Película muy tierna y natural que muestra el despertar sexual y la búsqueda de la propia identidad en un mundo lleno de tópicos. Asia, una chica de 18 años, está en el hospital en estado de coma. Su madre y su novio, Nathaniel, la cuidan. Poco a poco iremos viendo los acontecimientos que llevaron a Asia hasta el hospital, sus relaciones con su madre, sus amigas y su novio, y, sobretodo, con Eloïse, una enigmática chica que la introducirá en un mundo de nuevas sensaciones.
Una semana dedicada a nuestro cine
La celebración continuará durante toda la semana, en el prime time a partir de las 22:00h, con un espacio reservado al cine patrio. El martes 7 abrirá la programación La maniobra de Heimlich (2013), falso documental y comedia satírica sobre Alex Pareja (Jacob Torres), un escritor que alcanzó su mayor éxito con su primera novela. Al día siguiente, miércoles 8, será el turno de Incidencias (2015), dirigida por José Corbacho y Juan Cruz, una corrosiva sátira social que arranca con un grupo de pasajeros atrapados en un tren durante la Nochevieja, donde las tensiones, los secretos y la convivencia forzada terminan convirtiendo el viaje en un caos absoluto. El jueves 9 llegará El segundo nombre (2002), de Paco Plaza, un inquietante thriller con tintes sobrenaturales en el que Erica Prior y Trae Houlihan se adentran en un misterio familiar marcado por oscuros secretos y una atmósfera opresiva. El viernes 10, en este caso a las 23:40h, se emitirá Dagon, la secta del mar (2001), adaptación libre de los relatos de H.P. Lovecraft dirigida por Stuart Gordon, donde Francisco Rabal y Macarena Gómez protagonizan una historia de terror en un pueblo costero dominado por un culto ancestral. El sábado 11 será el turno de Tres (2021), de Juanjo Giménez, una propuesta arriesgada y aplaudida en festivales, protagonizada por Marta Nieto y Miki Esparbé, que mezcla drama y experimentación sonora para narrar la vida de una diseñadora de sonido que empieza a percibir el mundo desincronizado.
Finalmente, el domingo 12 cerrará la semana La boda de Rosa (2020), de Icíar Bollaín, una emotiva comedia dramática sobre la independencia y el derecho a empezar de nuevo, con interpretaciones destacadas de Candela Peña, Sergi López y Nathalie Poza. A punto de cumplir 45, Rosa se da cuenta de que ha vivido siempre por y para los demás y decide apretar el botón nuclear, mandarlo todo a paseo y tomar las riendas de su vida.
Runtime Cine y Series se puede seguir de forma gratuita desde la propia aplicación de la plataforma (www.runtime.tv), así como en servicios como Samsung TV Plus, Xiaomi TV+, LG Channels, Tivify, Pluto TV, TCL, Agile TV, Orange TV y Plex.
Además, Runtime contará con una completa colección a la carta que reunirá todas las películas de cine español disponibles bajo demanda en su catálogo para disfrutar de los grandes títulos nacionales en cualquier momento.