Jakobs Ross (Songs Within), Katalin Gödrös. |
Uno de los propósitos del Festival Cine por Mujeres Madrid es acercar a los espectadores algunos de los trabajos cinematográficos que se producen a nivel internacional y que, pese a obtener importantes premios en el extranjero, con frecuencia tardan en llegar -o nunca llegan-, a las salas de cine españolas. Para esta octava edición, que se celebrará entre el 28 de octubre y 9 de noviembre, el festival exhibirá en la Cineteca Madrid 14 largometrajes, procedentes de 13 países y no estrenados en España o en Madrid, de los cuáles 12 competirán por el Premio a la Mejor Película Internacional 2025 y dos se proyectarán fuera de concurso. COMPETICIÓN INTERNACIONAL:
El Jurado de la Competición Internacional de este año estará compuesto por tres brillantes profesionales: Arantxa Echevarría, directora de cine (España), María Silveyro, editora y dueña de la librería especializada Ocho y Medio (España) y Martina Gusman, actriz y productora (Argentina). |
![]() |
Arantxa Echevarría, María Silveyro y Martina Gusman. |
Fuera de concurso se estrena en Madrid Palestine 36, de Annemarie Jacir (Palestina), con Jeremy Irons, Hiam Abbass, Saleh Bakri y Liam Cunningham. Esta película narra el momento en que los palestinos iniciaron una revuelta que marcó el comienzo del mayor y más largo levantamiento contra 30 años de dominio británico.
También fuera de concurso, en colaboración con el Festival Baturu de China, se proyecta Village Music, de Lina Wong (China), una película musical que muestra la vida de una familia de músicos uigures en el corazón del desierto de Taklamakan, los cuales interpretan el muqam, forma de arte tradicional que combina música, canto y poesía, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
|
![]() |
Palestine 36, de Annemarie Jacir (Palestina). |
PROGRAMACIÓN: COMPETICIÓN INTERNACIONAL Y LARGOMETRAJES INTERNACIONALES FUERA DE CONCURSO PROYECCIONES EN LA CINETECA MADRID Plaza de Legazpi nº 8 Entrada: 5 €. Online / Taquilla de martes a domingo de 16.30 a 20.30 h Martes 4 nov. 20.00 h. Sala Plató. Jakobs Ross (Songs Within) Katalin Gödrös (Suiza) Suiza, Luxemburgo, 2024 Gran Premio en el festival de Jecheon, seleccionada en festival de Solothurn. – Estreno en España. – Presentación y coloquio posterior con la directora con traducción consecutiva. – Con la colaboración de la Embajada de Suiza. Miércoles 5 nov. 18.00 h. Sala Plató Happyland Evi Romen (Austria) Austria, Bélgica, 2025 – Estreno en España. – Presentación y coloquio posterior con la directora con traducción consecutiva. – Con la colaboración del Foro Cultural de Austria. Miércoles 5 nov. 20.30 h. Sala Plató Happy Birthday Sarah Goher (Egipto) Egipto, 2025 Premio Mejor película internacional, Mejor guión y Premio Nora Ephron en Tribeca. Seleccionada en el Festival de Tallín. – Estreno en España. – Presentación y coloquio posterior con la directora con traducción consecutiva. Jueves 6 nov. 18.00 h. Sala Plató La Vierge à l'enfant (The Virgin and Child) Binevsa Bêrîvan (Bélgica/Turquía) Bélgica, 2024 – Estreno en España. – Presentación y coloquio posterior con la directora con traducción consecutiva. – Con la colaboración de la Delegación General Wallonie-Bruxelles en España. Jueves 6 nov. 20.30 h. Sala Plató Kevlarsjäl (Kevlar Soul) Maria Eriksson-Hecht (Suecia) Suecia, 2025 Premio Mejor película en el festival de Zlín, seleccionada en Göteborg, Río y Tallin. – Estreno en España. – Con la colaboración del Swedish Film Institute y de la Embajada de Suecia. Viernes 7 nov. 18.00 h. Sala Azcona Ik zal zien (I Shall See) Mercedes Stalenhoef (Países Bajos) Países Bajos, 2025 – Estreno en España. – Presentación y coloquio posterior con la directora con traducción consecutiva. – Con la colaboración de la Embajada de Países Bajos. Viernes 7 nov. 20.30 h. Sala Azcona Wrangler Seo Eun-Sun (Corea del Sur) Corea del Sur, 2025 Seleccionada en el festival de Vancouver. – Estreno en Europa. – Con la colaboración del Centro Cultural Coreano. Sábado 8 nov. 18.00 h. Sala Azcona Largometraje fuera de concurso Palestine 36 Annemarie Jacir (Palestina) Reino Unido, Qatar, Francia, Suecia, Palestina, 2025 Seleccionada en festivales de Toronto y BFI London. Representa a Palestina en los Oscar. – Estreno en Madrid. Sábado 8 nov. 20.30 h. Sala Borau Largometraje fuera de concurso Village Music Lina Wong (China) China, 2024 – Estreno en España. – Con la colaboración del Festival Baturu, China. Sábado 8 nov. 20.00 h. Sala Azcona In die Sonne schauen (Sound of Falling) Mascha Schilinski (Alemania) Alemania, 2025 Premio del Jurado en el festival de Cannes, seleccionada en Chicago, SEMINCI. – Estreno en Madrid. – Con la colaboración del Goethe-Institut Madrid. Domingo 9 nov. 18.00 h. Sala Azcona Gioia Mia (Sweetheart) Margherita Spampinato (Italia) Italia, 2025 Premio Especial del Jurado Cine+ y Mejor Actuación en Locarno. – Estreno en Madrid. Domingo 9 nov. 18.30 h. Sala Borau Kika Alexe Poukine (Francia, Bélgica) Bélgica, Francia, 2025 Seleccionada en Cannes, Festival de Rio y SEMINCI. Premio Mejor película en Munich, Mejor película y Mejor Actriz en festival de Bruselas. – Estreno en Madrid. – Con la colaboración de la Delegación General de Wallonie-Bruxelles en España. Domingo 9 nov. 20.00 h. Sala Azcona Alpha Julia Ducournau (Francia) Francia, Bélgica, 2025 Seleccionada en Cannes, Sitges, Neuchâtel Fantastic FF. Premio del público en Biografilm – Estreno en Madrid. – Con la colaboración de la Embajada de Francia y del Institut Français. Domingo 9 nov. 20.30 h. Sala Borau Promis le ciel (Prometido el cielo) Erige Sehiri (Francia, Túnez) Francia, Túnez, Qatar, 2025 Seleccionada en Cannes (Un certain regard), Munich, Shanghai, Zürich, Nueva Zelanda, London FF y Mostra de Valencia. – Estreno en Madrid. |
![]() |
Happyland, Evi Romen (Austria). |


