B-RETINA, el Festival de Cinema de Sèrie B de Cornellà, proyectará la cinta estadounidense “Vegas in Space” (1991), una comedia de ciencia ficción pionera en la visibilidad LGTBIQ+, ya que se considera el primer largometraje no documental de la historia del cine con un reparto formado exclusivamente por drag queens. La sesión será el viernes 19 de septiembre a partir de las 22:00 horas en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales s/n), dentro de un programa doble junto al filme de terror y humor “CarousHELL” (2016).
“Vegas in Space” es una comedia camp de ciencia ficción con números musicales y espíritu de cabaret galáctico. Con una estética descaradamente de serie Z, combina sátira en cada plano con un vestuario tan estridente que, en palabras de B-RETINA, “haría sonrojar a iconos del space pop como ‘Barbarella’”.
Dirigida por Phillip R. Ford y estrenada en 1991, la cinta nació del vibrante colectivo drag de San Francisco, con canciones compuestas e interpretadas por sus propias protagonistas. Su recorrido internacional llegó gracias a Troma, la célebre distribuidora de cine de serie B y Z detrás de títulos de éxito como “El Vengador Tóxico” (1984) o “Sargento Kabukiman N.Y.P.D.” (1990). Tres décadas después, su regreso a la gran pantalla no es solo arqueología pop, también es una reivindicación de una obra adelantada a su tiempo que anticipó debates todavía vigentes.
La historia arranca con un robo de joyas en un planeta remoto que obliga a tres soldados de la Tierra a infiltrarse para resolver el crimen. Pero hay un problema: la convención interplanetaria de Venus no permite la entrada a varones. ¿La solución? Píldoras de cambio de sexo. Con esta excusa, se abre paso una trama de investigación cósmica entre casinos, lentejuelas, cócteles y tacones, donde cada personaje parece salido de una fiesta entre Divine y Ziggy Stardust. Una juerga intergaláctica que convierte cada escena en un espectáculo drag, con la actitud excesiva y juguetona que caracteriza al sello Troma.
Walpurgis Horror Queer Film Festival
La proyección de “Vegas in Space” llega de la mano del Walpurgis Queer Horror Film Festival, un nuevo certamen barcelonés especializado en cine fantástico y de terror queer, que participa en esta edición de B-RETINA como festival invitado. Su incorporación se concreta en en la tradicional “Sesión Versus”, uno de los momentos más esperados del programa.
Esta sesión consiste en un duelo cinematográfico en el que cada festival presenta su propuesta: Walpurgis competirá con “Vegas in Space” (1991), mientras que B-RETINA lo hará con “CarousHELL” (2016), título elegido por el público tras votación popular en redes sociales. Al final de la proyección doble, será la audiencia quien, con su voto, decida cuál es la película ganadora de la noche.
“Con ‘Vegas in Space’ recuperamos una película que representa exactamente lo que queremos celebrar en esta décima edición: la libertad creativa sin complejos”, explica Sabina Pujol, directora de programación de B-RETINA. “Es un filme gamberro, excesivo y profundamente político en su manera de reivindicar el derecho a divertirse. Nos parecía la elección perfecta para recordar que el cine de serie B siempre ha sido un refugio para la imaginación más radical”.
De la escena drag de San Francisco al culto internacional
Concebida en la escena drag de San Francisco, “Vegas in Space” (1991) reúne a la troupe Sluts A-Go-Go —Doris Fish, Miss X y Tippi— bajo la dirección de Phillip R. Ford. El proyecto nació como una extensión natural de sus espectáculos y fue levantado casi “a pulso”, con un rodaje doméstico y unos decorados, miniaturas y vestuario diseñados con escasos medios pero mucha imaginación por la propia Doris Fish.
El objetivo era fijar en celuloide un imaginario que el cabaret no podía preservar: una comedia espacial con elenco íntegramente drag y humor deslenguado, producida a lo largo de ocho años entre recaudaciones caseras y turnos creativos de todo el colectivo. El resultado es un largometraje que convierte la precariedad en estilo y la sátira en bandera.
La película se estrenó en octubre de 1991 en el Castro Theatre de San Francisco y la distribuyó Troma, lo que impulsó su circuito de medianoche, numerosos pases en televisión y presencia en festivales (incluido Sundance 1992). El interés crítico y popular por la película se ha reactivado en los últimos años, con retrospectivas —Frameline 2016 (25º aniversario), IFC Center 2019, Academy Museum 2025—, piezas de investigación, la publicación de biografías de las personas implicadas y hasta un largometraje en preparación sobre su gestación, liderado por la célebre drag queen Peaches Christ (Joshua Grannell).
La fiesta definitiva
Un “auténtico fiestón dentro y fuera de la pantalla” es lo que prometen los organizadores de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat, que este 2025 cumple diez años y lo celebrará del 18 al 21 de septiembre con una programación especial que incluirá, entre otras propuestas, la película favorita del público de todas las ediciones anteriores, elegida mediante votación popular a través de las redes sociales del festival.
Con el eslogan “¡La fiesta definitiva! ¡Será B-RUTAL! ¡Será B-ESTIAL!”, el evento busca “festejar a lo grande lo conseguido en todo este tiempo” y, para ello, los responsables tirarán “la casa por la ventana con sesiones especiales, sorprendentes y más serie B que nunca”.
B-RETINA es el único festival de cine de serie B de toda Cataluña y su anterior edición, celebrada en septiembre de 2024, volvió a registrar cifras de asistencia récord, con más de 1.800 espectadores procedentes no sólo de diferentes puntos de España, sino también del extranjero –como los miembros del BUT FILM FESTIVAL de los Países Bajos–, con casi todas las sesiones rozando el ‘sold out’.
A través de su variada y singular programación, B-RETINA ha confirmado una vez más que el cine de Serie B vive un gran momento y ha superado los estigmas que lo acompañaron en el pasado. Lejos de ser considerado “malo, barato o de baja calidad”, se ha consolidado como un tipo de cine apreciado por su autenticidad y creatividad. Este es uno de los grandes logros que persigue la organización, y el creciente número de seguidores demuestra que el objetivo está siendo alcanzado.
En sus diez años de historia, B-RETINA ha tejido una sólida red de complicidades dentro y fuera de nuestras fronteras. Es miembro activo del TAC (Terror Arreu de Catalunya), de Catalunya Film Festivals y de los Premios Fugaz, espacios con los que comparte sinergias y una apuesta común por el crecimiento, la colaboración y la visibilidad del cine alternativo. Además, el festival ha sumado fuerzas con certámenes como el Fantboi o Autotracking Fest (invitado en la pasada edición), y sigue estrechando lazos en el presente con eventos de proyección internacional, como el prestigioso BUT FILM FESTIVAL de los Países Bajos.
Entradas ya a la venta
Las entradas y abonos para la décima edición de B-RETINA, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N) de Cornellà de Llobregat, ya están a la venta a través de los enlaces habilitados en la página web oficial www.b-retina.cat. También hay disponibles packs que incluyen camiseta y totebag oficial del festival.
B-RETINA cuenta con el apoyo de las siguientes entidades: la red de tranvías de Barcelona y su área metropolitana TRAM, Mundoplus TV –medio oficial–, DACIA/BYMYCAR –vehículo oficial–, RENFE/RODALIES –tren oficial–, BTC –agencia de viajes oficial–, CDMON –hosting oficial–, TMB (Metro de Barcelona), Ajuntament de Cornellà de Llobregat e ICEC, Institut Català de les Empreses Culturals.