the latest

Claudia Salas y Bruno Martín llegan al Fantastic Fest (Austin, Texas) con Disforia y Luger



Ambas producciones tendrán su estreno internacional en la sección oficial del Fantastic Fest 2025 (18 al 25 de septiembre), uno de los festivales de cine de género más influyentes del mundo. Se trata de Disforia, protagonizada por Claudia Salas (Élite, ganadora del Premio Feroz), y Luger, dirigida por Bruno Martín, doblemente premiado en Sitges y Fantastic Fest por su anterior película Os Reviento. Ambas películas son óperas primas y cuentan con la producción ejecutiva de Raúl Cerezo y Silvia Melero, referentes del thriller y terror español.


Disforia, una cinta de terror protagonizada por Claudia Salas (Furia, La Ruta, Élite) y Fariba Sheikhan (La Unidad, The Covenant), es una adaptación de la novela homónima de David Jasso. Se trata de la ópera prima de Christopher Cartagena, que firma el guion junto a Joan-Pol Argenter.




DISFORIA, ÓPERA PRIMA DE CRISTOPHER CARTAGENA CON CLAUDIA SALAS, TENDRÁ SU ESTRENO INTERNACIONAL EN EL FANTASTIC FEST DE AUSTIN

El thriller psicológico se presentará en el festival de cine de género más relevante de Estados Unidos, dentro de su sección oficial.

La película Disforia, dirigida por Cristopher Cartagena y protagonizada por Claudia Salas (La RutaÉlite), ha sido seleccionada para participar en la sección oficial del Fantastic Fest de Austin (Texas), que se celebrará del 19 al 26 de septiembre. El certamen, uno de los grandes referentes mundiales del cine fantástico, acogerá así el estreno internacional de la ópera prima del cineasta español.

Con una atmósfera opresiva y un crescendo constante de tensión, Disforia narra la huida desesperada de una familia en un país al borde del colapso. Esther (Fariba Sheikan), su marido Tomás (Eloy Azorín) y su hija Say (Noah Casas) se refugian en una antigua casa de campo con la esperanza de venderla y escapar al extranjero. Pero lo que iba a ser un nuevo comienzo se convierte en una pesadilla: al despertar, Tomás ha desaparecido y una desconocida (Claudia Salas) aparece en la puerta. A partir de ese momento, Esther deberá enfrentarse a una amenaza tanto física como psicológica, en una lucha extrema por sobrevivir y descubrir la verdad.

La película está inspirada libremente en la novela homónima del autor David Jasso, y cuenta con un equipo encabezado por los productores Cristopher Cartagena, Pablo López e Isabel G., con la producción ejecutiva a cargo de Silvia Melero y Raúl Cerezo, este último consolidándose en el cine de terror y thriller español, con créditos en La pasajeraViejosDisforia está representada internacionalmente por Cercamon/Vorteks, el sello de género de la agencia global con sede en Dubái, que adquirió sus derechos mundiales.

El equipo presentará la película en Austin en septiembre. Estarán presentes el director Cristopher Cartagena, la actriz Claudia Salas y la productora Isabel G., quienes acompañarán las proyecciones y participarán en las actividades del festival.

“Estoy emocionado de que el público internacional pueda experimentar esta historia sobre la supervivencia de una familia en circunstancias extremas, que pone el foco en la resiliencia de las madres”, comenta el director Cristopher Cartagena.

FICHA TÉCNICA: DISFORIA
TÍTULO: Disforia
DIRECCIÓN: Christopher Cartagena
RELACIÓN DE ASPECTO: 2.39:1 (copia cinematográfica) / 16:9 (televisión y plataformas digitales)
DURACIÓN: 82 minutos
MEZCLA DE SONIDO: 5.1
FORMATO: Color
COPYRIGHT: © 2025 ALIWOOD MEDITERRÁNEO PRODUCCIONES, S.L.; ROBOT PRODUCTIONS, S.L.
PAÍS: España
IDIOMA: Español
GÉNERO: Thriller - Terror - Drama
REDES SOCIALES: Instagram: @disforialapelicula


 

FICHA TÉCNICA: LUGER
TÍTULO: Luger
DIRECCIÓN: Bruno Martín
GUIÓN: Bruno Martín y Santiago Taboada
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Raúl Cerezo y Silvia Melero
PRODUCTORES: José Luis Rancaño y Bruno Martín
PRODUCTORA: La Dalia Films
GÉNERO: Thriller - Acción - Comedia
DURACIÓN: 90 minutos
NACIONALIDAD: Española
VERSIÓN ORIGINAL: Castellano
PÚBLICO: Amantes del thriller y de las buddy-movies con amplio target
REDES SOCIALES: Instagram: @ladaliafilms


La película sigue la huida desesperada de una familia en un país al borde del colapso. Esther (Fariba Sheikhan), su marido Tomás (Eloy Azorín) y su hija Say (Noah Casas) se refugian en una antigua casa de campo con la esperanza de escapar al extranjero, pero todo se convierte en una pesadilla cuando Tomás desaparece y una desconocida (Claudia Salas) aparece en la puerta.


Luger es la ópera prima de Bruno Martín, que firma el guion junto a Santiago Taboada. Este thriller está protagonizado por David Sainz (‘Mambo’ y creador de Malviviendo) y Mario Mayo (La casa de papel). Completan el reparto Ramiro Alonso (Asedio), Ángel Acero (Omnívoros), Ana Turpin (Amar es para siempre), Mauricio Morales (Adiós), Mónica Miranda (Las de la última fila), Daniel Ortiz (Vis a vis), Kike Guaza (Élite), Roberto García (La casa de papel) y el propio Bruno Martín (El último tren al rock and roll), entre otros.


La historia transcurre a lo largo de un día dentro de un enorme polígono industrial ficticio llamado “Santos 117”. Sus protagonistas son Rafa (David Sainz) y Toni (Mario Mayo), dos buscavidas que trabajan para Ángela (Ana Turpin), una abogada de moral flexible que ofrece a sus clientes “soluciones rápidas” al margen de lo legal. Dentro del maletero de uno de esos clientes aparece una misteriosa caja fuerte cuyo contenido, una reliquia de la Segunda Guerra Mundial muy codiciada por gente de los bajos fondos, los sitúa en el centro de una peligrosa encrucijada.


Con guion de Bruno Martín y Santiago Taboada, y producción de La Dalia Films, la cinta se mueve en la tradición de la buddy movie de alta tensión, donde la amistad se enfrenta a códigos violentos y masculinidad rancia. Ecos del cine ochentero, con referencias a Training Day, Nueve Reinas, The Warriors y Crank, un ritmo casi en tiempo real y un retrato de la periferia laboral española marcan la estética y el tono de la obra.

Entrevistas