Sobre el Festival de Cine de l'Alfàs del Pi En l'Alfàs del Pi, desde hace 37 años, verano, cine y mar se dan la mano a orillas del Mediterráneo. Desde su primera edición celebrada en julio de 1989, el Festival de Cine de l'Alfàs del Pi, ha logrado convertirse en una de las citas cinematográficas de referencia del panorama nacional, siendo ya uno de los festivales más veteranos del país y uno de los más prestigiosos dentro del mundo del cortometraje. Su Certamen Nacional de Cortometrajes, que cuenta asimismo con 37 ediciones, se encarga de preseleccionar los cortos que compiten en los Premios Goya en la Categoría de Mejor Cortometraje Nacional de Ficción, gracias a un acuerdo de colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Desde hace siete años, el director del Festival es el actor y presentador, Luis Larrodera. Cada edición, el Festival reconoce con el Faro de Plata, estatuilla que rinde homenaje al icónico faro de l'Albir, a algunas de las principales figuras del cine español. Durante estas casi cuatro décadas, han recibido este premio Pedro Almodóvar, José Luis López Vázquez, Carmen Sevilla, Miguel Bosé, Paco Rabal, Sara Montiel, Luis García Berlanga, Concha Velasco, Carlos Saura, José Sacristán, Victoria Abril, Jorge Sanz, Carmen Maura, Ana Belén, Eduardo Noriega, Álex de la Iglesia, Santiago Segura, Anna Castillo, Antonio Resines, Carmen Machi, Dani Rovira, Ingrid García-Jonsson, Álex García, Imanol Arias, Bigas Luna, Florinda Chico, Andrés Pajares, Charo López, Malena Alterio, Luis Zahera, Fernando Guillén, Maribel Verdú, Fernando Colomo, Rossy de Palma, Marisa Paredes, Amparo Ribelles, María Barranco, Moncho Armendáriz, Fernando Trueba, Vicente Aranda, Gonzalo Suárez, Gracia Querejeta, Carlos Santos, Enrique Cerezo, Jaime Chávarri, entre otros. Ellos, junto a otros reconocidos intérpretes y directores, cuentan con su propio espacio el Paseo del Cine de la localidad, el paseo de la fama con más estrellas de España, ubicado junto a una de las playas más fotografiadas del Mediterráneo, la de l'Albir. Junto a esa orilla de cantos rodados de color claro y suave comienza este maravilloso recorrido de 500 metros y más de 80 nombres que son parte de la historia de nuestro cine. |