the latest

"Daniela Forever", la nueva película de Nacho Vigalondo, llega a Filmin el 28 de junio

 


"Daniela Forever" , la nueva película escrita y dirigida por Nacho Vigalondo , aterriza en Filmin el sábado 28 de junio tras su paso por festivales tan prestigiosos como Toronto y Sitges y su estreno en cines, en febrero, de la mano de Filmax. Esta coproducción entre España y Bélgica, con Henry Golding ("Un pequeño favor") y Beatrice Grannò ("The White Lotus 2") al frente del reparto, combina ciencia ficción, drama y romance para sumergirse en el territorio difuso donde los sueños se entrelazan con el amor. La película cuenta también con la participación de intérpretes españoles como Aura Garrido, Rubén Ochandiano, Nathalie Poza o la añorada Itziar Castro.

La trama sigue a Nicolás, un DJ británico afincado en España que ve cómo su vida se desmorona tras la repentina muerte de su pareja, Daniela. Incapaz de dejar atrás la pérdida, se embarca en un experimento clínico que le permite, gracias a una enigmática píldora, controlar sus sueños. Así, noche tras noche, Nicolás revive su relación con Daniela en un universo imaginario, aunque esa puerta abierta a los recuerdos también encierra sus propios riesgos.

Vigalondo, el cineasta que explora los límites de la realidad y la identidad.

La carrera de Nacho Vigalondo despegó con el cortometraje "7:35 de la mañana" (2003), nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción , y se consolidó con "Los Cronocrímenes" (2007), un referente de la ciencia ficción independiente que fue incluso fuente de inspiración confesa de Damon Lindelof, guionista de "Lost", para escribir las temporadas 5 y 6 de la emblemática serie.

Vigalondo también ha explorado otros géneros desde el humor hasta el suspenso y el drama. En breve se estrena "Superstar", su nueva serie, aparentemente muy alejada de su habitual universo creativo, en la que recrea el fenómeno mediático protagonizado por la cantante Tamara (actualmente Yurena) a principios de siglo. Pero siempre es capaz de encontrar cosas en común en toda su obra. Él mismo, en una entrevista en El Mundo reconoce que su cine es un juego constante de capas y espejos : "Hay una cosa que reconozco aquí que he hecho en absolutamente todas mis películas, las que he rodado y las que se me han ocurrido, que es poner un espejo frente al personaje y cuestionarlo . Estoy condenado a eso y tampoco sé por qué".

Entrevistas