'Arbola' , el festival de artes vivas que celebra la cultura arbórea y vegetal , comienza a calentar motores con 'Arbola, bosque de eventos' hasta el inicio de la 3.ª edición del ' Arbola Fest' que tomará lugar del 11 al 15 de junio en Pamplona .
Los martes 13, 20 y 27 de mayo, entre las 17:00 y 18:30 en el CEIP San Francisco, se desarrollará el taller de cultura jardinera . La actividad está enmarcada dentro del apartado de sensibilización del festival y forma parte del proyecto 'Un balcón es un jardín' , con financiación del Ayuntamiento de Pamplona en el marco del Plan de Infraestructura Verde y Azul y Estrategia de Drenaje Urbano Sostenible. El taller será impartido por Iñigo Segurola , todo un referente en el mundo de la jardinería y del paisajismo. Fundador de Lur Garden y cofundador de LUR Paisajistak, la trayectoria de Segurola también incluye su faceta como divulgador en los programas de televisión Bricomanía y Decogarden. Segurola enseñará las técnicas básicas de jardinería para conocer las plantas más utilizadas en jardinería, aprender a observarlas y comprender sus cuidados y necesidades, prestando especial atención a la jardinería balconera.
Desde este viernes 9 de mayo hasta el 3 de julio se podrá visitar la exposición 'La ceguera verde' de Virginia Santos Itoiz en el Polvorín de la Ciudadela . Se trata de la primera exposición que se podrá ver dentro de esta 3.ª edición de 'Arbola'. 'La ceguera verde' es un mural vegetal construido a base de grafito sobre papel y generado a partir de pedazos de naturaleza que previamente se han fotografiado en un entorno urbano. La inauguración de esta exposición tendrá lugar este viernes 9 de mayo a las 19:00 con entrada libre. Virginia es artista plástica especializada en pintura y dibujo, tanto como creadora como profesora. Ha realizado numerosas exposiciones colectivas e individuales de pintura y dibujo en Pamplona, Estella, Marsella o Madrid, y también ha ilustrado cuentos infantiles.
'Arbola, bosque de eventos' también ha programado durante el mes de mayo dos caminatas y una charla con el divulgador Eduardo Barba , investigador de arte y botánica, y colaborador del Museo del Prado. La charla, 'La botánica de las calles y de las obras de arte', tendrá lugar el 21 de mayo a las 19:00 en Katakrak (Calle Mayor, 54). Con esta actividad, los participantes descubrirán cómo la botánica se entrelaza con la pintura y la escultura. La mirada jardinera de Barba recorre las salas de los museos buscando la simbología mitológica, religiosa y costumbrista de las flores y los árboles, y revela las historias ocultas. Una invitación a observar el arte como un jardín.
Al día siguiente, 22 de mayo a las 17:00 se ha organizado una caminata con Barba para descubrir las plantas urbanas de Pamplona. La salida será desde Antartika Kultur Container (Calle Mayor, 53). La próxima caminata programada será el 29 de mayo a las 17:00 con salida también desde Antartika Kultur Container. La guía será el arquitecto urbanista Jaime Díaz Morlán , que abordará los retos de la renaturalización del Casco Viejo de Pamplona. El primer paseo concluirá con una visita a la exposición 'La ceguera verde' y el segundo con la inauguración del 'Bosque Móvil'. Las entradas para la charla y las caminatas se pueden reservar en la web del festival Arbola .
Por último, comenzarán su residencia los artistas Iosu Zapata y Jaio Lertxundi, siendo los dos últimos residentes en tomar parte en el Programa Internacional de Residencias.
|
|