Un año más, la cultura toma las calles, plazas y jardines de Cáceres. Durante cuatro días, los escenarios de la Plaza Mayor, la Plaza de San Jorge y la Plaza Santa María se llenarán de sonidos de diferentes rincones del mundo. Además de vibrantes conciertos, el festival ofrecerá talleres familiares, lecturas para los mayores, proyecciones de documentales, teatro, danza, artesanía y una exquisita muestra gastronómica.
|
JUEVES 8 DE MAYO Para dar inicio a esta edición, el Centro de Mayores Plaza Mayo abrirá sus puertas al mediodía con LECTORES DEL MUNDO , un club de lectura pensado para acercar a los más adultos a la interpretación de cuentos y leyendas de distintas culturas y que en esta ocasión contarán con “RAMÓN Y ROMÁN: MUCHO CUENTO Y POCO PAN” por Patxidifuso y José Palacios.
Además, como ya es tradición, la Plaza Mayor cobrará vida con el extremeño EL GATO CON JOTAS , quien inaugurará la programación con su particular visión de la música de raíz. Su espectáculo, lleno de energía, reinventa el folclore extremeño al fusionar la jota tradicional con géneros contemporáneos como la electrónica. |
VIERNES 9 DE MAYO La segunda jornada comenzará por la mañana con la proyección del documental La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés . Narrado desde la perspectiva de C. Tangana, la película sigue a Yerai Cortés en un viaje musical y personal en el que, a través del flamenco, se adentra en su faceta más íntima y familiar. Por la tarde, el escenario de San Jorge se llenará de ritmo con los talleres de danza impartidos por Ney Bambú , quien guiará las sesiones de Bollywood , y la Asociación MUDARTE , que se encargará de animar al público más osado con clases de danza afrobrasileña . Mientras tanto, en los jardines del Museo de Pedrilla , los más pequeños podrán participar en talleres creativos dirigidos por dos colectivos artísticos de renombre: Purple Moon Arts (Islas Canarias) y Talleres Creativos (Reino Unido/Portugal). Con una amplia trayectoria en eventos por toda Europa, ambos grupos propondrán actividades familiares inspiradas en los cuatro elementos: Tierra, Agua, Aire y Fuego. El escenario Santa María recibirá a Niño Índigo , reciente ganador del premio al mejor director en los Premios de la Música de Extremadura 2024, con su particular estilo que va desde el pop de autor al indie-folk con influencias de funk y rock. Más tarde, Fônal ofrecerá su potente fusión de electrónica industrial, post-punk y synthpop ochentero, con toques de folklore extremeño.
Escenario Plaza Mayor La tarde arrancará con ASINA ÖNDE , la primera banda de reggae fusión de Extremadura compuesta íntegramente por mujeres, aportando una propuesta fresca y vibrante. En el ambiente íntimo de la Plaza de San Jorge, la música romperá barreras con propuestas innovadoras.
|
SÁBADO 10 DE MAYO El sábado arrancará con actividades para los más pequeños a partir de las 11:00 horas en los jardines del Museo Pedrilla. En el Palacio de Carvajal abrirá la tarde con “CUENTOS Y MARIONETAS” de Atakama Creatividad Cultural y cerrará con “IMPROVISACIÓN DE PALABRA Y CROWN” de La payasa Inésperada y Maria Bris.
|
DOMINGO 11 DE MAYO Para finalizar la última jornada, los talleres infantiles terminarán sus obras artísticas para iniciar al ritmo del grupo de percusión EXTRETUCADA el ya clásico pasacalles que desembocará en la Plaza Mayor después de haber recorrido las bonitas y emblemáticas calles del centro. |