the latest

Se estrena en Teatro del Barrio Entrecruzad@s, de la directora colombiana Juliana Reyes,sobre desarraigo y búsqueda de identidad

 


El próximo 25 de abril se estrena en Teatro del Barrio Entrecruzad@s la nueva creación de teatro-danza de Juliana Reyes, donde cinco intérpretes desvelan los estigmas que los avocan a la exclusión. Estigmas que muchas veces diferencian y convierten a las personas en seres menospreciados o víctimas de discriminación.

En un mundo estéticamente ideal, donde el bienestar es obligación y la positividad un mandato, aparece una figura extraña, un forastero, una grieta. De ese quiebre emergen los cuerpos reales: imperfectos, híbridos, hermosos en sus desajustes. Cuerpos que no entran en la norma, que no tienen patria, que no tienen género cerrado, que cargan el peso de los prejuicios.

A través del movimiento, el ritmo, la voz, el silencio y la respiración, estos cinco intérpretes construyen una partitura viva sobre el desarraigo, la identidad, la exclusión y la posibilidad de comunidad.

No se trata de contar una historia, sino de encarnar muchas. Cada cuerpo narra desde sus cicatrices. Cada gesto se convierte en frontera o refugio. Cada acción, en un acto de resistencia poética.

Entrecruzad@s abre preguntas como heridas. Preguntas sobre el cuerpo que habito, el lugar que ocupo, la mirada que me define y el deseo de pertenecer sin dejar de ser quien soy.

En el elenco, Andrea Carrión García, Fabián Augusto Gómez, Juanki Fernández, Perla Cerezo, Russo Nnandong.

Sobre Juliana Reyes

Juliana Reyes es una directora escénica y dramaturga colombiana, especializada en danza, con más de 40 espectáculos en su haber. Desde 2023 está radicada en España, centrando su labor artística en Madrid. Realizó estudios de interpretación gestual en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (Resad), entre 1993 y 1996. Regresó a Colombia en 1997. Desde 1998 ha trabajado como dramaturga y directora escénica de compañía de danza L’Explose, de la cual desde 2020 ha sido su directora artística. Con un trabajo ininterrumpido de creación, investigación y difusión artística; ha sido artífice de los múltiples reconocimientos nacionales e internacionales que han ubicado a L’Explose como una de las agrupaciones dancísticas más importantes de Latinoamérica. Ha presentado su trabajo en diversos eventos en Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia. Adicionalmente, ha escrito y dirigido varias piezas teatrales y ganado también varios premios de dramaturgia e investigación en artes escénicas. Como gestora cultural trabajó en el Instituto del Teatro del Mediterráneo y el Celcit Producciones en España, el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, donde coordinó en dos oportunidades los eventos especiales, y a partir de 1998 realizó la coordinación de todas las actividades de L’Explose, logrando hacer de su espacio La Factoría la principal sala para la danza independiente en Bogotá. En 2023 recibió el Premio Nacional de Danza, otorgado por el Ministerio de Cultura de Colombia, por su obra “Estela”. En 2019, creó en Madrid la productora Opsis Producciones, con la que está realizando también un trabajo creativo propio, así como también de gestión entre España y América Latina.

Entrevistas