Las primeras imágenes del largometraje documental “Queer me” de Irene Bailo Carramiñana , que tendrá su estreno en cines durante el segundo semestre de 2025 . Seleccionado en reconocidos espacios de desarrollo como Rencontres d'août (Lussas, Francia), la Residencia Walden (Barcelona) y el Zinegoak Lab Pro (Bilbao), la película acaba de finalizar su montaje.
La película alterna imágenes del pasado y el presente : desde archivos familiares y domésticos de la directora, hasta grabaciones actuales de la casa vacía y de sus habitantes. La banda sonora , profundamente emocional, reúne temas escuchados en la época de la okupa , con música de Cha.Ne.Ca , Dadalú, Sara Hebe, Audrey Houdart y Bertrand Larrieu , junto a composiciones originales de Parias y Rami Soto.
“Queer me” es el primer largometraje documental de la cineasta, una coproducción internacional entre la productora aragonesa Du Cardelin Studio y la francesa Corpus Films . El proyecto ha contado con la participación financiera del CNC (Francia), las regiones Nouvelle-Aquitaine y Occitanie, Toulouse Métropole, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, y el apoyo de ARAGÓN TV, TV7 y Kanaldude.

“Queer me” está dirigida y escrita por Irene Bailo Carramiñana , con guion compartido junto a Céline Ducreux, quien también realiza el montaje . La producción corre a cargo de José Alberto Andrés Lacasta (Du Cardelin Studio) y Odile Méndez-Bonito (Corpus Films). Ana Ara firma la producción ejecutiva, y Leonor Villaluenga lidera la jefatura de producción y diseño gráfico.
La dirección de fotografía los actores Arnaud Alain (Francia) y Sonia Llera (España). Pedro Piñeiro actúa como ayudante de producción en España. El sonido directo ha sido registrado por Christine Dancause , con una posproducción sonora a cargo de Laura Gantes y Bertrand Larrieu . Graziella Zanoni se encarga del etalonaje, y Sebastián Vanneuville del grafismo y el conformado final.
La voz en off de la directora ha sido acompañada por Alba Esquinas como entrenadora, y el cartel oficial ha sido diseñado por Clara Iris Ramos. |
|