the latest

Las voces de peso en la ópera, esta semana en Mezzo y Mezzo Live

 

Además de los tenores y sopranos de gran virtuosismo, la ópera alcanza su máxima intensidad emocional a través de voces imponentes, dramáticas y de gran profundidad. 


Por ello, esta semana, entre el lunes 10 y el domingo 16 de marzo, Mezzo y Mezzo Live ofrecen una selección de producciones que ponen en el centro a los grandes exponentes de estos registros vocales. Desde tenores y sopranos líricos hasta los imponentes bajos, el canal presenta una oportunidad única para descubrir la riqueza de las voces de peso en la ópera.

Tenores y sopranos: lirismo y dramatismo



Mientras que las voces líricas se caracterizan por su flexibilidad y brillo en los agudos, aquellas con proyección spinto poseen mayor volumen y resistencia, permitiéndoles abordar roles de mayor intensidad dramática. En Ernanide Verdi, el tenor Piero Pretti, con un timbre lírico robusto, interpreta al apasionado protagonista con gran seguridad en los agudos, mientras que Angela Meade, soprano de lirismo pleno y proyección spinto, da vida a Elvira con una voz radiante y matizada (Mezzo, miércoles 12 a las 20:30). En Los cuentos de Hoffmann de Offenbach, Benjamin Bernheim, con un fraseo refinado de gran expresividad, deslumbra en el papel del poeta romántico (Mezzo Live, viernes 14 a las 21:00).



Sopranos dramáticas y mezzosopranos: fuerza y profundidad



Las sopranos dramáticas destacan por una voz potente y una proyección extrema, capaz de llenar grandes teatros con intensidad emocional, mientras que las mezzosopranos se distinguen por un timbre más grave y carnoso, con una riqueza expresiva singular. En el Réquiem alemán de Brahms, la soprano Pretty Yende, con su color luminoso y un lirismo de gran elegancia, transmite una emotividad conmovedora (Mezzo Live, martes 11 a las 21:00). En Il Trovatore, María José Siri, soprano de poderosa proyección y dramatismo, encarna a Leonora con una interpretación llena de pasión, mientras que Ekaterina Semenchuck, mezzosoprano dramática de color oscuro e intensidad arrolladora, se luce como Azucena, un personaje que exige profundidad y desgarro (Mezzo, sábado 15 a las 20:30). Por otro lado, Joyce DiDonato, mezzosoprano con un dominio excepcional del fraseo y una calidez vocal inconfundible, brilla en el Romeo y Julieta de Berlioz (Mezzo, martes 11 a las 22:10).




Barítonos y bajos: nobleza, dramatismo y profundidad





Las voces graves masculinas se diferencian por su timbre y peso. Los barítonos oscilan entre la agilidad lírica y la potencia dramática, mientras que los bajos, con un registro más profundo, aportan solemnidad y autoridad a sus personajes. En el Réquiem alemán de Brahms, Ludovic Tézier, barítono de voz amplia y equilibrada entre lirismo y dramatismo, brilla con su voz noble y expresiva, en una interpretación que equilibra fuerza y elegancia (Mezzo Live, martes 11 a las 21:00). En Il Trovatore, Amartuvshin Enkhbat, barítono de resonancia profunda, color oscuro y solidez belcantista, encarna al Conde de Luna con una imponente presencia vocal (Mezzo, sábado 15 a las 20:30). Christopher Maltman, barítono de gran riqueza interpretativa y resonancia grave, se destaca en Romeo y Julieta de Berlioz (Mezzo Live, martes 11 a las 22:10), mientras que Evgeny Stavinsky, con registro de bajo, impone su presencia como Don Ruy Gomez de Silva en Ernani, ofreciendo una interpretación de fraseo preciso y timbre imponente (Mezzo, miércoles 12 a las 20:30).



Los especiales de la semana




Más allá del mundo del dramatismo vocal, la gran novedad de esta programación es un inédito con la Filarmónica de Viena y Franz Welser-Möst, que explora el siglo XX con obras de Hindemith, Strauss, Schoenberg y Ravel, entre las que destaca la hipnótica La Valse (Mezzo, domingo 16 a las 20:30). En danza, el Tokyo Ballet, compañía del mes, deslumbra con Kaguyahime, una fusión de tradición y modernidad coreografiada por Jo Kanamori con música de Debussy (Mezzo Live, lunes 10 a las 21:00). El documental Claudio Abbado 10 años después rinde homenaje al legendario director, recordando su legado musical y su conexión con Sils Maria (Mezzo, lunes 10 a las 22:20). Y, por último, el Nancy Jazz Pulsations ofrece una selección vibrante con Roberto Fonseca y su jazz afrocubano, Kokoroko con su energía afrobeat, y Stochelo Rosenberg con su virtuosismo en la guitarra manouche (Mezzo Live, miércoles 12 de marzo a las 21:00). 

Entrevistas