the latest

La artista Monika Aranda propone con 'Umbra arborum' una reflexión sobre la importancia de los árboles uniendo cultura, medioambiente y feminismo

 


Aranda dará una visita guiada por la exposición este domingo 30 de marzo en la localidad navarra de Sangüesa.
La aizkolari Nerea Sorondo talará un alianto de la manera tradicional.
La exposición está compuesta por fotografías, una instalación y una pieza audiovisual.

La artista y arquitecta Monika Aranda ofrecerá este domingo 30 de marzo una visita guiada por 'Umbra arborum' . La exposición trata sobre la importancia de los árboles y sus sombras en estos tiempos de transición ecosocial. El evento comenzará a las 13:00 horas en el Palacio Ongay–Vallesantoro , Casa de Cultura de Sangüesa, en Navarra. Al terminar la actividad, la aizkolari navarra Nerea Sorondo , acompañada de su entrenador Patxi Larretxea , talará la planta invasora alianto de la manera tradicional.

La exposición 'Umbra arborum', que se podrá visitar en el Palacio Ongay-Vallesantoro de Sangüesa hasta el 6 de abril , utiliza las herramientas de la fotografía , la instalación y el audiovisual para profundizar, de manera poética y personal, en problemáticas medioambientales.

Monika Aranda explica: "'Umbra arborum', cuyo título podría traducirse como 'La sombra de los árboles' transita entre sombras urgentes, invasiones silenciosas y sonidos necesarios en estos tiempos de transición ecosocial que nos ha tocado vivir" .



La instalación de fotografías 'Plastik/a/o' , la proyección 'El refugio de la sombra' , y la instalación 'El árbol del cielo' componen la exposición 'Umbra arborum' .

La instalación 'Plastik/a/o' está compuesta por retratos de árboles impresos sobre plástico de burbujas reciclado . Monika Aranda advierte que todas las personas necesitan el equivalente a 22 árboles para poder respirar. A través de esta acción artística, propone una reflexión sobre el consumo de plásticos, gracias a las ayudas a la creación del Ayuntamiento del Valle de Egüés.

Por su parte, la pieza audiovisual 'El refugio de la sombra' enfatiza el papel crucial de los árboles y sus sombras en la regulación del microclima urbano, mitigando el efecto de “la isla de calor” al reducir las temperaturas superficiales. Además de contribuir a la conservación de la biodiversidad al proporcionar hábitats para diversas especies.




Por último, la instalación 'El árbol del cielo' trata sobre la especie invasora alianto , planta ornamental de rápido crecimiento originaria de China, que puede llegar a los 30 metros de altura. El ailanto está incluido en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras del Ministerio para la Transición Ecológica, en el listado de Especies Preocupantes para la Unión Europea y en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras detectadas en Navarra.

La artista de la exposición, Monika Aranda, explica: "En nuestra comunidad, el ailanto no es la única planta invasora, pero sí una de las más peligrosas, porque se adueña del hábitat donde vive, modificando la cantidad de nutrientes del suelo y desplazando con facilidad a la vegetación natural preexistente. En Navarra, especialmente en Sangüesa, hay un problema grande” .

Entrevistas