TERCERA EDICIÓN DE DOKLAB
Los participantes en la tercera edición de Doklab Navarra recibieron masterclasses con cineastas de la talla de Tatiana Huezo, Alan Berliner, Chico Pereira, Waad Al Kateab o Félix Viscarret. Además, se llevaron a cabo talleres de resolución de conflictos, de comunicación no verbal, de presentación de proyectos y de búsqueda de la voz interior.
Los encuentros de esta edición con representantes del mercado audiovisual contaron con NICDO, Punto de Vista, Gobierno de Navarra, Oxfam Intermon, Bteam, DAMA, Golem, Programa Media, Ibermedia, Limonero Films, Filmin, RTVE y FipaDoc.
También participaron en tertulias junto con profesionales del sector audiovisual como el fotoperiodista Pablo Tosco, el músico navarro Mikel Salas, el académico Efrén Cuevas, el subdirector del festival de cine de San Sebastián Joxean Fernández, el cineasta navarro Oskar Alegría o la productora navarra Itziar García Zubiri. Y al final de la residencia presencial, los proyectos desarrollados se presentaron a la directora artística de Docs Barcelona, Anna Petrus.
JURADO SESIÓN PITCH

ANA Mª PELÁEZ - RTVE Productora ejecutiva de documentales en RTVE. Selecciona proyectos para el catálogo de RTVE a través de la iniciativa Promueve. Coordina la relación entre los departamentos de prensa, imagen corporativa, marketing y prensa en RTVE. Además, participa en festivales, mercados, y laboratorios de desarrollo para dar a conocer los proyectos documentales impulsados por productoras españolas. Lleva más de 25 años de experiencia en el sector, prensa, radio, televisión, gestión de contenidos en redes sociales y comunicación.

MANEL DOMÍNGUEZ - FILMIN Editor y programador en la plataforma catalana de VOD, Filmin.

LEIRE ARIZ - PRODUCCIONES DEL KO Periodista y productora. En 2020, funda la productora Producciones del KO junto a la editorial especializada en crónica periodística Libros del KO. Ha producido las docuseries 'La Liga de los Hombres Extraordinarios' (Movistar+) y 'Todo Cambia' (RTVE); el largometraje documental 'Jornaleros, el mal patrón'; y los podcasts documentales 'Lunáticas' y 'Si no sabéis de mí', nominados a un Premio Gabo y a un Premio Ondas a Mejor podcast narrativo. Anteriormente, también ha trabajado en la productora 93 metros, donde ha sido responsable del desarrollo de proyectos documentales y parte del equipo de guion e investigación de series como 'Clandestino' (Discovery Channel). Además, compagina su trabajo con la docencia como profesora asociada de 'Documental y Reportaje' en la Universidad Carlos III y como docente experta en el Instituto RTVE.

MARIAS RECARTE - EN CERO COMA Periodista, directora y ejecutiva de televisión. Ha trabajado en los equipos de dirección de algunas de las empresas más relevantes del sector audiovisual en España como Bambú Producciones, Warner Bros ITVP, y 93 Metros. En 2022 se incorpora como Productora ejecutiva y Directora de contenidos en el nuevo sello de proyectos documentales de Freemantle: En Cero Coma. Su labor es crear, investigar y dirigir nuevos proyectos desde su origen hasta la venta y producción. Destacan los largometrajes y series documentales 'Los Williams' (Netflix), 'El rescate que conmocionó al mundo' (Movistar+), 'El Loco, los silencios de Quintero' (RTVE Play), 'Isabel, Mi Navidad' (Disney+). Lleva más de 25 años de experiencia en el sector audiovisual, sobre todo especializada en el género documental. Además de la creación, estrategia empresarial, dirección de equipos y producción de contenidos.

DOKLAB NAVARRA
El objetivo de Doklab Navarra es descubrir proyectos únicos y ayudarles a alcanzar el mercado internacional.
DokLab Navarra es una residencia promovida por la productora Arena Comunicación (Pura vida, Cholitas, Muros), y cuenta con la colaboración de Oxfam Intermón; la plataforma GuideDoc, Intangia; la distribuidora y exhibidora Golem; los festivales Punto de Vista, Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, DocsMX de Ciudad de México, DocsBarcelona; y los Encuentros Profesionales de Colombia e IDFAcademy (Amsterdam). Su objetivo es explorar las voces únicas e íntimas de documentalistas emergentes para hacerlas llegar a una audiencia global.
Doklab Navarra es posible gracias al apoyo del Gobierno de Navarra. Cuenta con la colaboración de Bodegas Ochoa, Intangia y Navarra Film Industry.
|