Ana Mª Peláez, Elodie Mellado, Leire Ariz y Marias Recarte conformarán el jurado de la sesión de pitch que evaluará los proyectos de los documentalistas participantes en la tercera edición de Doklab Navarra, una residencia inmersiva en cine documental cuyo objetivo es descubrir proyectos únicos y ayudarles a alcanzar el mercado internacional.
El jurado valorará sus propuestas en una sesión de pitch que tendrá lugar el próximo 25 de febrero a las 10:00 durante la próxima edición de Punto de Vista, Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, que se celebrará en Pamplona entre el 24 de febrero y el 1 de marzo. De esta forma, los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos frente a un panel de potenciales coproductoras, financiadoras o distribuidoras.
La tercera edición de Doklab Navarra ha estado formada por 15 personas procedentes de 6 países que han trabajado en 13 proyectos: Víctor Cervantes (España), Jackie Padilla y Manuel Acuña (México), Daniela Reyes (Colombia), Lara Jacoski (Brasil), Papu Curotto (Argentina), Elsa Casademont (España), Paula Schargorodsky (Uruguay), Pamela Rendón y Javier Ávila (México), Isabel Otálvaro (Colombia), Karla Reyes (México), Esther Vital (España), Roberto Ortiz (México) y Ana González (España).
Con esta presentación de proyectos concluye la tercera y última fase de la tercera edición de Doklab Navarra, tras haber completado la fase presencial, desarrollada en septiembre durante dos semanas en el Palacio de Olza, y la fase virtual, con seguimiento online y masterclasses.
ANA Mª PELÁEZ - RTVE
Productora ejecutiva de documentales en RTVE. Selecciona proyectos para el catálogo de RTVE a través de la iniciativa Promueve. Coordina la relación entre los departamentos de prensa, imagen corporativa, marketing y prensa en RTVE. Además, participa en festivales, mercados, y laboratorios de desarrollo para dar a conocer los proyectos documentales impulsados por productoras españolas.
Lleva más de 25 años de experiencia en el sector, prensa, radio, televisión, gestión de contenidos en redes sociales y comunicación.
LEIRE ARIZ - PRODUCCIONES DEL KO
Periodista y productora. En 2020, funda la productora Producciones del KO junto a la editorial especializada en crónica periodística Libros del KO. Ha producido las docuseries 'La Liga de los Hombres Extraordinarios' (Movistar+) y 'Todo Cambia' (RTVE); el largometraje documental 'Jornaleros, el mal patrón'; y los podcasts documentales 'Lunáticas' y 'Si no sabéis de mí', nominados a un Premio Gabo y a un Premio Ondas a Mejor podcast narrativo.
Anteriormente, también ha trabajado en la productora 93 metros, donde ha sido responsable del desarrollo de proyectos documentales y parte del equipo de guion e investigación de series como 'Clandestino' (Discovery Channel).
Además, compagina su trabajo con la docencia como profesora asociada de 'Documental y Reportaje' en la Universidad Carlos III y como docente experta en el Instituto RTVE.
ELODIE MELLADO - FILMIN
Formada en Comunicación Audiovisual en la Universidad Rovira i Virgili, trabaja desde 2012 en la plataforma catalana de VOD, Filmin, donde es coordinadora editorial y programadora, tanto de la plataforma como del festival organizado por Filmin, Atlàntida Mallorca Film Fest.
Desde 2020, programa también en el REC, Festival Internacional de Cinema de Tarragona y en 2022 se incorpora al equipo del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria en la sección Panorama España.
MARIAS RECARTE - EN CERO COMA
Periodista, directora y ejecutiva de televisión. Ha trabajado en los equipos de dirección de algunas de las empresas más relevantes del sector audiovisual en España como Bambú Producciones, Warner Bros ITVP, y 93 Metros.
En 2022 se incorpora como Productora ejecutiva y Directora de contenidos en el nuevo sello de proyectos documentales de Freemantle: En Cero Coma. Su labor es crear, investigar y dirigir nuevos proyectos desde su origen hasta la venta y producción. Destacan los largometrajes y series documentales 'Los Williams' (Netflix), 'El rescate que conmocionó al mundo' (Movistar+), 'El Loco, los silencios de Quintero' (RTVE Play), 'Isabel, Mi Navidad' (Disney+).
Lleva más de 25 años de experiencia en el sector audiovisual, sobre todo especializada en el género documental. Además de la creación, estrategia empresarial, dirección de equipos y producción de contenidos.