the latest

Tras el éxito de 'LA CASA', Álex Montoya adaptará para cine 'EL ABISMO DEL OLVIDO', la última novela de Paco Roca.

 

©Sofía López


Tras el éxito conseguido con la adaptación cinematográfica de 'LA CASA', Nakamura Films y Raw Pictures han adquirido los derechos de adaptación para llevar al cine 'EL ABISMO DEL OVIDO', la nueva novela de Paco Roca.

Escrita por Paco Roca y Rodrigo Terrassa y editada por Astiberri, 'El abismo del olvido' se ha convertido en todo un fenómeno editorial en 2024. Publicado en diciembre de 2023, 'El abismo del olvido' ha sido el libro de no-ficción más vendido en España durante más de 20 semanas, permaneciendo cerca de 50 semanas en el top20 y vendiendo más de 60.000 ejemplares. Los derechos de la novela han sido vendidos a EEUU, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Portugal, Turquía y Brasil.

El equipo de 'LA CASA', encabezado por el director y guionista Álex Montoya, y los productores Jordi Llorca, Sofía López y Araceli Isaac, empezará a trabajar en la nueva adaptación del proyecto cinematográfico.

El director y guionista, Álex Montoya, dice sobre el nuevo proyecto: "Llevar a la pantalla 'El Abismo del Olvido' es un gran reto, tanto por la escala del proyecto como por la responsabilidad y la sensibilidad que requieren su tratamiento. Nunca es fácil trasladar la lírica que envuelve las historias de Paco; pocos como él reflexionan sobre el paso del tiempo y la inevitabilidad del olvido. Traducir todo esto a cine requerirá de mucho trabajo y de una buena dosis de ingenuidad, pero sin duda será un viaje emocionante".

Los productores, cuentan: "Empezamos a hablar con Paco Roca y su editor sobre la posibilidad de adaptar El abismo del olvido en el estreno de La casa en el Festival de Málaga. Ellos estaban muy contentos con el resultado y nosotros teníamos claro que, al igual que en aquella, en la última novela podía estar el germen de una gran película. Han sido meses de negociación y conversaciones, pero hoy, por fin, ponemos la primera piedra de este camino junto a Alex y Paco que estamos deseando descubrir a donde nos lleva".

Para Paco Roca: "A Rodrigo y a mi nos hace mucha ilusión que este cómic se convierta en una película y más de la mano de Nakamura y Raw, y de Álex que hicieron un gran trabajo con ‘La casa’. Fueron capaces de captar en la película el tema y el tono del cómic y, además, Álex lo hizo con una gran sensibilidad y aprovechando el lenguaje del cine para transmitir esa historia, así que tenemos como mucha confianza en que esta película no solamente sea una buena adaptación del cómic sino que sea una gran película que sirva, además yo creo que como el cómic, para llegar al gran público y que haga reflexionar sobre el asunto de las fosas comunes y de que debemos intentar que todas esas familias recuperen los restos de sus familiares que, como decía antes, un derecho humano al que nadie se podría oponer".


'LA CASA', adaptación del libro homónimo de Paco Roca, y dirigida por Álex Montoya, se estrenó en cines el 1 de mayo de este año de la mano de Acontracorriente Films, cosechando una gran recepción por parte de crítica y público.

Con un elenco coral encabezado por David Verdaguer, la película ha conquistado a más de 100.000 espectadores, y fue una de las grandes vencedoras del pasado Festival de Málaga, donde consiguió  seis premios: Biznagas de Plata al Mejor Guion, Mejor Música Premio del público; Premio Feroz Cámara OscuraPremio Jurado Joven Mención Especial del Premio Signis. 'LA CASA' se pudo ver también en el BCN Film Fest, fuera de concurso. 

Basada en el famoso cómic homónimo de Paco Roca, la película está protagonizada por David Verdaguer, Óscar De la Fuente, Luis Callejo, Olivia Molina, María Romanillos, Lorena López, Marta Belenguer, Jordi Aguilar, Miguel Rellán y Tosca Montoya. Con un tono agridulce salpicado de humor, 'LA CASA'  nos habla sobre la familia, la herencia y sobre el inexorable paso del tiempo.


 

SINOPSIS

Tras la muerte de su padre, tres hermanos se reúnen en la casa familiar en la que pasaron los veranos de su infancia.

Toca decidir qué hacer con la vivienda, lo que resultará más difícil de lo esperado.
 

Producida por Raw Pictures , Nakamura Films y Haciendo la casa AIE, la película cuenta con la financiación del  ICAA, del Institut Valencià de Cultura y del Instituto de Crédito Oficial, con la participación de Radio Televisión Española,  À Punt Mèdia y CREA SGR  y con la colaboración de FGV: Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana. La distribución en cines corre a cargo de  A Contracorriente Films.


ÁLEX MONTOYA  cuenta con una larga y multipremiada carrera como cortometrajista. Algunos ejemplos son 'Como conocí a tu padre ', que recibió una mención especial del jurado en el festival de Sundance, o 'Lucas', nominado al Goya al mejor cortometraje y cuya historia se convirtió en el segundo largometraje de Montoya tras su debut con 'Asamblea'. Presentada en la sección Zonazine del Festival de Málaga, 'Lucas' consiguió los premios a la Mejor Película, Mejor Actor y el Premio del Público.

PACO ROCA  es uno de los autores de cómic más reconocidos de nuestro país. Recientemente galardonado con la Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes, sus historias, tiernas e incisivas, delatan a un autor profundamente humanista fascinado por los claroscuros de nuestra naturaleza y de nuestra historia conjunta. 'La Casa' ha alcanzado ya su séptima edición en España con más de 40.000 ejemplares vendidos, y ha sido editada en Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos, donde su edición obtuvo en 2020 el Premio Eisner, considerado los Óscar del cómic. Otras de sus novelas gráficas adaptadas a la gran pantalla han sido 'Arrugas' - Goya a la mejor película de animación y al mejor guion adaptado en 2012 -, 'Memorias de un hombre en pijama' - Premio Gaudí a la mejor película de animación- y la miniserie de TV 'La fortuna' (adaptación del cómic 'El tesoro del cisne negro'). 
 

Entrevistas