Del 16 al 22 de diciembre, Mezzo y Mezzo Live invitan a los amantes de la música clásica a sumergirse en el universo de Ludwig van Beethoven con una programación especial dedicada al genio de Bonn. Este homenaje incluirá interpretaciones de sus conciertos para piano, sinfonías, la Missa Solemnis y la obertura de Egmont, a cargo de algunas de las figuras más destacadas del panorama musical internacional, como Daniel Barenboim, Riccardo Muti, Jordi Savall y Karina Canellakis.
Conciertos para piano: del clasicismo al heroísmo
El alma de esta celebración lo constituyen los cinco conciertos para piano de Beethoven, grabados en 2007 con la Staatskapelle Berlín y Daniel Barenboim como director y solista. Estos conciertos muestran la evolución del compositor desde su juventud hasta la plena madurez creativa. Los Conciertos para piano n.º 1 y n.º 2 (sábado 21 y domingo 22, Mezzo) reflejan la influencia de Mozart y Haydn, aunque con un toque cada vez más personal. El Concierto para piano n.º 3 (lunes 16, 11:00, Mezzo) marca un giro hacia un dramatismo más profundo. El Concierto para piano n.º 4 (martes 17, 16:10, Mezzo) desafía las convenciones al iniciar con un solo del piano, subrayando la madurez de Beethoven.
La serie culmina con el Concierto para piano n.º 5, Emperador (miércoles 18, 16:05, Mezzo), una obra grandiosa que exalta el espíritu humano y simboliza el periodo heroico del compositor.
Sinfonías, Missa Solemnis y Egmont: una expresión universal
Las sinfonías de Beethoven son una muestra de su capacidad para transformar la música en un poderoso medio de expresión emocional y filosófica:
La Sinfonía n.º 4 (jueves 19, 16:00, Mezzo), dirigida por Karina Canellakis, se distingue por su ligereza y lirismo, un contraste entre la Heroica y la Sinfonía n.º 5. La icónica Sinfonía n.º 5 (lunes 16, 00:00, Mezzo Live), interpretada por la Berliner Philharmoniker bajo la batuta de Daniel Harding, captura el drama de la lucha y el triunfo con su emblemático motivo inicial.
La Sinfonía n.º 9 Coral representa el ápice del genio beethoveniano y su mensaje de fraternidad universal. Se podrá disfrutar en dos versiones: la European Union Youth Orchestra dirigida por Vasily Petrenko (martes 17, 14:55, Mezzo) y la Wiener Philharmoniker bajo la dirección de Riccardo Muti (martes 17, 13:00, Mezzo Live).
La Missa Solemnis (miércoles 18, 08:40; jueves 19, 10:55, Mezzo), dirigida por Jordi Savall, aúna la tradición sacra con una profundísima emoción, ofreciendo una experiencia trascendental. Por su parte, la obertura de Egmont (lunes 16, 11:00; miércoles 18, 18:25; jueves 19, 22:25, Mezzo Live), dirigida por Gergely Madaras junto a la Orchestre Philharmonique Royal de Liège, celebra la lucha por la libertad y la justicia.
La Semana Beethoven en Mezzo y Mezzo Live es una oportunidad única para redescubrir al genio de Bonn a través de algunas de las mejores orquestas y artistas del mundo. Una programación especial que promete emocionar a través de un viaje musical por el legado inmortal de Beethoven.