KERATYNA tuvo su estreno nacional en ABYCINE y después comenzó su circuito internacional pasando por Fantaspoa, Panic Fest, Buenos Aires Rojo Sangre, Fright Nights…entre otros.
SINOPSIS
Rata es un treintañero que aún vive en casa de su madre. Hacinado voluntariamente en su cuarto, compensa su baja autoestima con grandes dosis de fantasía.
En su canal de Youtube inventa mil historias sobre unos malvados reptiles del espacio que pretenden esclavizar a la humanidad, y de cuyos planes solo héroes como él y un selecto grupo de elegidos (sus escasos seguidores) podrán salvarnos. Todo cambia el día en que, a través de su ventana, es testigo inoportuno de lo que podría ser un crimen en el piso de arriba…
NOTAS DEL DIRECTOR
“No he conseguido nada, ni siquiera ser un malvado; no he conseguido ser guapo, ni perverso; ni un canalla, ni un héroe... Ni siquiera un mísero insecto”
Memorias del subsuelo. Fiódor Dostoyevski.
Bajo una trama disparatada y centrífuga, lo que esconde Keratyna es un estudio de personaje. Rata es un treintañero blanco y heterosexual, como esos treintañeros blancos y heterosexuales que protagonizaban las películas de hace treinta años. Héroes. Los que salvaban la función y se llevaban (como supuesto premio) a la chica. Pero a diferencia de sus ídolos de infancia, Rata no es un héroe. Nunca lo ha sido, ni lo será. Rata es Nadie. Rata es Rata. La consciencia de su propia insignificancia le carcome hasta el punto de buscar refugio en internet, donde a través de las más descabelladas fantasías logra, aunque solo sea vicariamente, ser alguien. Alguien que, por un momento, no sea Rata. Keratyna es un retrato en primera persona de un tipo de masculinidad. La que se cuece a fuego lento en el resentimiento de aquellos que piensan que se les debe todo. Masculinidad que invade internet desde miles de cuartos oscuros y solitarios. La masculinidad de los incels y los conspiranoicos, y la que peligrosamente empieza a alcanzar cuotas de poder
público en la figura de multimillonarios con aires mesiánicos.
BIOGRAFÍA MIGUEL AZURMENDI
Nacido en Cantabria, cursa la diplomatura en Dirección Cinematográfica en la ECAM, graduándose en 2012 con el cortometraje «Los Demonios». En 2014 estrena su segundo
cortometraje, «Los comediantes», financiado a través del Premio Fin de carrera de la misma escuela. Su último cortometraje “Mamá”, ganó tres Biznagas en el último Festival de
Málaga, incluyendo Mejor Cortometraje de Ficción, Mejor Interpretación Femenina y Premio del Público. Es socio y fundador de la productora audiovisual Monkey Minds SL, en la que desarrolla labores de realización y montaje para marcas como LaLiga, Philips, Ea Sports y Toyota, entre otras. Actualmente combina su trabajo en dicha productora con el desarrollo de proyectos personales y la distribución de su último largometraje.