Del 20 al 26 de octubre el Festival Jóvenes Realizadores celebra su treinta aniversario cargado de propuestas que unen cine y música en directo. Una edición muy especial que contará como invitados de honor con los cineastas Víctor Erice, Jonás Trueba y la actriz Natalia de Molina, ganadora de dos Premios Goya, que recibirá el Premio 30 Aniversario en la inauguración. - "La relevancia de la trigésima edición del festival no solo reside en que cuente con grandes invitados, sino que se enmarca en el protagonismo del cine en la programación cultural de Granada de cara a la celebración de los Premios Goya" Ha dicho Juan Ramón Ferreira (Concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada).
EL CERTAMEN DE JÓVENES REALIZADORES
Una de las citas culturales más antiguas de Andalucía, que desde 1994 se ha preocupado por descubrir nuevos creadores y aportar diversidad al cine contemporáneo. La cita presenta cine, música, cortos, poesía, podcast...
- "El carácter experimental del festival responde al objetivo inspirar al público más joven para que haga suya la programación, una ventana al cine internacional más destacado con la que impulsar el cortometraje realizado en Andalucía y Granada". Palabras del director de la muestra Antonio Miguel Arenas.
Organizada por el Ayuntamiento de Granada, la Diputación y la Fundación AguaGranada, reconoce óperas primas de todas las nacionalidades, géneros, formatos o duración. La convocatoria contó con 665 inscripciones, de las cuales 41 cortometrajes, mediometrajes y largometrajes han sido seleccionados a concurso. La sección oficial se divide en tres categorías: - Competición Internacional presenta el cine contemporáneo más destacado, libre de géneros y duración.
- Competición Aguaespejo, promovida por Fundación AguaGranada e inspirada por el cineasta granadino José Val del Omar, invita a reflexionar sobre el agua y el medio ambiente.
- Competición Vibraciones, dedicada al cortometraje andaluz más original e innovador, contará por primera vez con premios a los creadores gracias al apoyo de Fundación SGAE.
|