the latest

Cultura Portugal - Octubre 2024

 


Almada Negreiros, [Autorretrato en grupo] (Pintura para el café “A Brasileira” en Chiado, Lisboa), 1925 
© Carlos Fernando Esteves Azevedo / CAM – Centro de Arte Moderna Gulbenkian, Lisboa

Hoy, 3 de octubre, se presentará el programa “Cultura Portugal 2024” en presencia de los ministros de Cultura de Portugal y España. El acto, que tendrá lugar en el Museo Reina Sofía a las 11 h, incluirá la presentación de la obra invitada Autorretrato en grupo, de Almada Negreiros, y una intervención de Pedro Barateiro, con la performance My body, this paper, this fire

 
La obra, procedente del Centro de Arte Moderna de la Fundação Calouste Gulbenkian, estará expuesta en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía hasta el 6 de enero


João Concha © Margarida Araújo

IV Beca de Residencia Literaria. João Concha, ganador de la IV Beca de Residencia Literaria en Madrid, se traslada a la capital española para iniciar el proyecto Once retratos, en el que pretende retratar la singularidad y, al mismo tiempo, la diversidad de las comunidades extranjeras que viven en Madrid. El escritor se alojará en la Residencia de Estudiantes, que acoge un encuentro de poetas el 28 de octubre.  


Bienal Iberoamericana de Diseño. La BAD24 comienza el 8 de octubre con la exposición Diseño expandido en Matadero Madrid. Diez estudios portugueses participan en esta edición.  


FIT Cádiz. El 12 de octubre, la compañía Chapitô presenta el espectáculo Julio César en el Teatro La Tía Norica, con motivo de la 39.ª edición de este festival.  


Tierra de Paso. La Biblioteca Pública Municipal de Ponferrada homenajea al cine portugués con el ciclo Tierra de paso. La primera sesión tendrá lugar el 14 de octubre, con el largometraje América, una historia muy portuguesa, de João Nuno, y la última el 16 de diciembre con Oporto de mi infancia, de Manoel de Oliveira. 


FESCIVAL. EUNIC Madrid y la Fundación Valsaín presentan la 3.ª edición del FESCIVAL, Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos, que tendrá lugar en Segovia del 15 al 23 de octubre. El Borracho, de André Marques, es el título elegido para la inauguración oficial el día 16 a las 20.15 h en los cines Artesiete.

As Bruxas de Salem © TNSJ / João Tuna

Portugal, 50 años después: ecos del 25 de abril. Esta conferencia, organizada por Camões, I.P., la Universidad Autónoma, la Universidad Complutense y el Ateneo de Madrid, tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de octubre, con sesiones en las sedes de estas tres instituciones.  


Estampa. Celebrada un año más en colaboración con IFEMA Madrid, esta feria de arte contemporáneo sigue fiel a su misión de crear, promover y difundir el mercado del arte en España, dando prioridad a los coleccionistas y galerías de España y Portugal. Por parte portuguesa participan las galerías Carrasco, Nuno Sacramento y Trema Arte Contemporânea.  


As Bruxas de Salem. El sábado 19 de octubre, a las 19 h, el Teatro Nacional de São João do Porto, dirigido por Nuno Cardoso, presenta en el Auditorio de Galicia la obra As Bruxas de Salem, del dramaturgo Arthur Miller.  


Falsos amigos. Proyecto creado por Miguel Pereira y el coreógrafo catalán Guillem Mont de Palol, el espectáculo parte del concepto de “falsos amigos”, palabras con grafía o pronunciación similar, pero que en ocasiones tienen significados completamente distintos. El 19 de octubre, en el Festival BAD (Bilbao); el 20 de octubre, en el Festival Plataforma (Santander). 

Ana Lua Caiano © Joana Caiano 

Festival de Fado. Del 20 al 24 de octubre, el Festival de Fado vuelve a la ciudad de Barcelona con conciertos de Carminho y Júlio Resende, y una programación en torno al 50 aniversario del 25 de abril.  


La charca. El Día Mundial del Cambio Climático se celebrará el 22 de octubre en el Ateneo de Madrid con la presentación del libro La charca, de Manuel Bivar, traducido al castellano por Elvira Riveiro Tobío para la editorial De Conatus.  


Ana Lua Caiano. Tras una visita a Barcelona, la artista portuguesa regresa a Madrid para un concierto en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque el 25 de octubre a las 20.30 h.  


Margarida Cordeiro y António Reis. En una de las últimas salas de arquitectura tradicional y espacio único de Madrid, el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes organiza un ciclo dedicado a los directores Margarida Cordeiro y António Reis, dos vanguardistas del cine portugués posterior al 25 de abril. Del 28 de octubre al 6 de noviembre.

Entrevistas