La Competición Internacional –celebrada en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes– es, sin duda, una oportunidad única para disfrutar de una selección del mejor cine internacional, coproducido en los dos últimos años por 14 países distintos: Francia, Alemania, Bélgica, Rumanía, Bulgaria, Serbia, Suecia, Reino Unido, Polonia, México, Estados Unidos, Canadá, Italia, Austria.
En muchos de los pases, el público asistente podrá escuchar en directo la presentación a cargo de sus directoras, como Fernanda Valadez, mexicana, directora de Sujo; Michèle Jacob, belga, directora de Les enfants perdus (Lost Children); Caroline Ingvarsson, sueca, directora de Unmoored; Anna van der Heide, holandesa, directora de Rocco & Sjuul. Su participación ha sido posible gracias a la colaboración del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, Delegación General Valonia-Bruselas en España, Embajada de Suecia en España, al Foro Cultural de Austria en Madrid y a la Fundación Casa de México.
El Premio a la Mejor Película Internacional 2024, otorgado por el Jurado Internacional del Festival compuesto por Boris Izaguirre (Venezuela-España) periodista, presentador de televisión, guionista y escritor; Mariela Besuievsky (Uruguay), productora de cine y productora ejecutiva; y por Marta Nieto (España), actriz y directora, se entregará durante la gala de clausura el 9 de noviembre en el Palacio de la Prensa. El premio consistirá en la corrección de color en 4K durante 3 semanas en la sala Místika de cine digital de Free Your Mind, valorado en 30.000€, para el próximo largometraje de la directora ganadora; la creación de un DCP en versión original subtitulada en español a cargo de la empresa Subtitula'm, valorado en 1.000€; y en el último modelo de teléfono móvil Xiaomi 14T, cortesía de Xiaomi Iberia.
El domingo 10 de noviembre, a las 17:00h, se proyectará la película ganadora de la Competición Internacional en el Círculo de Bellas Artes, una última oportunidad para ver el largometraje ganador. |