sábado, 22 de junio de 2019
EL OMBLIGO DE LA REINA, una comedia musical sobre la diversidad y la identidad.
EL OMBLIGO DE LA REINA, una comedia musical sobre la diversidad y la identidad.
El Ombligo de la reina cuenta la historia de Azalea, una niña que vive aislada en la ladera de una montaña con sus padres, porque estos tienen miedo de que nunca llegue a ser considerada una mujer por los demás. Pero llegará un momento en el que Azalea deberá relacionarse con el resto del pueblo.
Esta comedia musical, nos habla de un universo repleto de silencios y prejuicios impuestos, parece el lugar apropiado para romper tabúes y plantear temas como la integración social, la identidad de género o el feminismo. Así, a través de un chascarrillo popular podemos conocer el sufrimiento profundo que invade al personaje.
UNA JOVEN Y COMPROMETIDA DIRECTORA
Recién licenciada en dirección y dramaturgia por la RESAD, Celia Morán demuestra una maestría en el tratamiento escénico de un tema tan delicado y al que es necesario dar visibilidad. "Tiene ecos del pasado pero habla de algo muy presente, es rural y concreto, pero a la vez universal, es tan disparatado que cualquiera podría reconocerse. Pero sobre todo, está hecho con el cariño de los recuerdos y la fantasía de la niñez, con un equipo cargado de una sensibilidad especial", afirma la joven directora.
La función está seleccionado por la Red Espeñaola de teatros y auditorios en la categoría de espectáculo inclusivo. Y ha sido galardonado con el premio a la mejor dirección y mejor actriz en el Festival de Teatro entre Dos Aguas.
Sobre Miss_Cultura
Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura. En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María. Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás. Larga vida a la Cultura.