lunes, 12 de abril de 2021
Ciberfeminismo en la 29a Mostra Internacional de Films de Dones - 20 de abril 2021- Entrada gratuita-
Ciberfeminismo en la 29a Mostra Internacional de Films de Dones - 20 de abril 2021- Entrada gratuita-
Este 2021 se cumplen 30 años del Manifiesto Ciberfeminista para el Siglo XXI, redactado por el irreverente colectivo australiano VNS MATRIX. Unos años antes, Donna Haraway publicaba El manifiesto cyborg (A Cyborg Manifesto, Socialist Review, 1985) que resultó inspirador para las artistas y activistas que poco después iniciarían la ola ciberfeminista, una especie de movimiento global conectado que especularía sobre las posibilidades de una cultura digital feminista.
Los primeros doce meses de la pandemia actual nos ha impulsado a los entornos digitales, desatando el uso de internet y exponiendo la virtualidad de lo cotidiano, dejando a la vista la brecha digital, popularizando las preocupaciones alrededor de la ciberseguridad y dinamitando los límites, ya erosionados, de las esferas pública y privada.
Por estos motivos, la 29a edición de la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona quiere dedicar un espacio de reflexión y creación colectiva a la práctica ciberfeminista: recuperamos parte del legado de estos treinta años de explosión cíborg y de net-art feminista de la mano de la pensadora y escritora Remedios Zafra y dedicamos la convocatoria de creación audiovisual El vídeo del minuto al tema CIBERESPACIOS.
Pensadora: Remedios Zafra
Martes 20 de abril a las 18.30h en los cines Girona – Entrada gratuita
La Mostra dedica el programa Pensadora a Remedios Zafra, investigadora y divulgadora de la historia ciberfeminista en nuestro país y en el global conectado para celebrar el treinta aniversario del Manifiesto Ciberfeminista para el Siglo XXI de las australianas VNS MATRIX con un programa que incluye la conferencia de Remedios Zafra y la proyección de cinco piezas que muestran algunas de las preocupaciones, debates y estéticas del arte digital y la resistencia virtual feminista a lo largo de los últimos 30 años.
Un programa que propone reconectar con el código y reapropiarnos, una vez más, del ciberespacio.
Undaddy Mainframe. Soda Jerk (Australia, 2014. 2’)
Bonding Booth. VNS Matrix (Australia, 1993, 6’)
The Intruder. Natalie Bookchin (Estados Unidos, 1999. 12’)
Seneb. Tabita Rezaire (Sudáfrica, 2016. 8’)
Mex and the Animals. Elisa Gleize (Canadá) 2020. 9’)
Sobre Miss_Cultura
Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura. En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María. Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás. Larga vida a la Cultura.