domingo, 13 de diciembre de 2020
"El beso de Singapur" no es lo que piensas
"El beso de Singapur" no es lo que piensas
Filmin estrena el próximo martes 22 de diciembre la primera temporada de "El beso de Singapur", serie protagonizada por Charles Dance ("Juego de Tronos") que adapta la novela "The Singapore Grip", de JG Farrell, una sátira anticolonialista que arremete contra la arrogancia de aquellos varones caucásicos que reposaban en países exóticos a principios del siglo XX.
Emitida en otoño en Reino Unido por ITV, la serie ha levantado cierta polémica por el tono con el que retrata una época y unos hechos de los que los británicos no se sienten orgullosos: la derrota de su Imperio a manos de los japoneses en la II Guerra Mundial. La adaptación ha sido escrita por el ganador del Oscar Christopher Hampton ("Las amistades pelígrosas") y dirigida por Tom Vaughan ("Doctora Foster", "Press").
¿Y sobre el título? Sólo os diremos que esconde un concepto más allá de la literalidad de sus palabras, y que será objeto de varios gags a lo largo de la serie.
SINOPSIS:
La historia se centra en una familia británica, los Blackett, que controlan una de las empresas comerciales líderes en el Singapur de la era colonial; y en el hijo de su socio, Matthew Webb. Walter Blackett está interesado en que el joven se case con su hija Joan, pero Matthew está interesado en cambio en una misteriosa mujer china, Vera Chiang. Cuando los japoneses invaden y ocupan Singapur, la pareja se ve obligada a separarse
Sobre Miss_Cultura
Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura. En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María. Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás. Larga vida a la Cultura.