miércoles, 12 de enero de 2022
'Drive my car', de Ryusuke Hamaguchi, se estrenará en cines el 11 de febrero
'Drive my car', de Ryusuke Hamaguchi, se estrenará en cines el 11 de febrero
La cinta, que competirá por el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa, se estrenó mundialmente en el Festival de Cannes, donde recibió el premio al Mejor Guion, firmado por Hamaguchi y Takamasa Oe, y el premio FIPRESCI, que entrega la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica a la mejor película de la sección oficial. En nuestro país, 'Drive my car' se pudo ver recientemente en la sección "Perlas" del Festival de San Sebastián. En el Festival de Chicago la cinta consiguió el premio del Jurado y el premio del Público a la Mejor Película Internacional. Recientemente, los críticos de cine de Nueva York la han escogido como Mejor Película del Año y la crítica de Boston la ha reconocido como la Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y el Mejor Actor Protagonista para Hidetoshi Nishijima. Además, ha sido seleccionada para representar a Japón en los Premios Óscar 2021.
Drive my car está basada en el relato corto homónimo del escritor Haruki Murakami y es la última película dirigida por Ryûsuke Hamaguchi tras la recientemente estrenada, La ruleta de la fortuna y la fantasía, ganadora del Oso de Plata en la Berlinale 2021. Asako I & II y Happy Hour son otros de los títulos más aclamados de su filmografía.
Drive my car está protagonizada por Hidetoshi Nishijima (License to Live; Dolls-Marionetas; Mientras ellas duermen), Tôko Miura (El tiempo contigo), Reika Kirishima (Tokio Blues) y Masaki Okada (Confessions).
Yusuke Kafuku, actor y director de teatro, aún incapaz de lidiar con su pasado, acepta dirigir Tío Vania en un festival de teatro en Hiroshima. Allí conoce a Misaki, una joven introvertida que será su chófer. En sus idas y venidas comienzan a surgir las confesiones y a desvelarse los secretos de sus misteriosas vidas.
El director: Ryûsuke Hamaguchi
Nacido en 1978, tras graduarse de la Universidad de Tokio, Ryûsuke Hamaguchi trabajó en la industria cinematográfica durante algunos años antes de entrar en el programa de posgrado en cine de la Universidad de las Artes de Tokio. Su trabajo de final de posgrado, la película Passion, se proyectó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2008, así como en el Festival Internacional FILMeX de Tokio. Desde entonces no ha parado de trabajar en el mundo del cine y ha dirigido obras como The Depths (2010), una coproducción entre Japón y Corea del Sur que también se proyectó en el FILMeX de Tokio y una serie de documentales, la Trilogía de Tohuku (The Sound of Waves, Voices from the Waves y Storytellers), codirigida por Kou Sakai entre 2011 y 2013. Su Happy Hour se estrenó en Locarno y ganó premios en varios festivales de cine. Asako (I & II) fue seleccionada para competir en la Sección Oficial de Cannes en 2018 y La ruleta de la fortuna y la fantasía ganó el Oso de Plata en el Festival de Berlín en 2021. También escribió el guion de La mujer del espía, de Kiyoshi Kurosawa, que ganó el León de Plata en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2020.
Sobre Miss_Cultura
Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura. En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María. Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás. Larga vida a la Cultura.