jueves, 27 de septiembre de 2018
Luigi Ghirri. El mapa y el territorio. Del 26 de septiembre al 7 de enero en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Luigi Ghirri. El mapa y el territorio. Del 26 de septiembre al 7 de enero en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
El mapa y el territorio es la primera gran retrospectiva de Luigi Ghirri que se presenta fuera de su Italia natal. Se centra en la década de 1970, un período crítico de expansión de los suburbios y terciarización de la economía, de emergencia del arte conceptual, de generalización del pop y sus estrategias apropiacionistas. En este contexto, Ghirri, utilizando herramientas y procedimientos de la fotografía amateur (una pequeña cámara Canon y película en color) empieza a retratar los espacios periféricos de Módena y genera un corpus de obras sin parangón en la fotografía artística dominante en aquel periodo.
Hacia el final de la década dos momentos significativos marcan la trayectoria de Ghirri: la publicación en 1978 de Kodachrome, un foto-libro pulcramente secuenciado, y la presentación en 1979 de su primera gran exposición, Vera Fotografia, en el Centro Studi e Archivio della Comunicazione (CSAC) de Parma.
La exposición se articula en torno a dos nociones clave, “territorio” y “mapa”, ideas que remiten al mundo y a su representación. La selección de obras retoma la cartografía poética de la muestra de 1979, que ofrecía, en catorce series diferenciadas por temas, un compendio de los lugares transitados por Ghirri: las casas de la periferia; el paisaje de signos de la Italia de provincias de su época; la relación entre artificio y naturaleza de los jardines de Módena; las modernas imágenes publicitarias; el mundo simulado de los parques de atracciones; la gente que fotografía y es fotografiada; los detalles de mapas extraídos de un atlas, etc.
Sobre Miss_Cultura
Bienvenid@s a la Web Paseando a Miss Cultura. Web que nació el 15 de mayo de 2009 y que quizás muchos de vosotr@s la seguíais por Soycazadoradesombrasylibros. En el 2016 decidí cambiar el nombre, pero con la misma identidad, cariño y amor a la cultura. En la web estamos la escritora Inés Diaz Arriero y servidora Miss_Cultura o María. Nos guste o no...un libro,película,serie...lo tratamos con todo el respeto y educación. Somos conscientes de que detrás de ese proyecto y trabajo hay mucho esfuerzo, dedicación y tiempo detrás. Larga vida a la Cultura.